Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Leyes Energeticas
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales

Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Curso Inicial Virtual de las 5 Leyes Biológicas

Nuevo Grupo Iniciando el Martes 2 de Septiembre de 2025
Clases cada Martes a las 3:00 pm de México



Beneficios y Ventajas

1. Estudio detallado de las 5 Leyes Biológicas y otros temas fundamentales para el entendimiento del Nuevo Paradigma de Salud.

2. Sistema efectivo de aprendizaje interactivo aprovechando las explicaciones, respuestas a preguntas, test de repaso de conocimientos, etc.

3. Materiales de estudio disponibles permanentemente (online y en PDF), en constante actualización, investigación, profundización y ampliación.

4. Una clase semanal de alrededor de 3 horas, durante 2 meses (8 clases).

5. No se requieren conocimientos previos de ningún tipo para estudiar en la Escuela de las Leyes Biológicas.

6. Los participantes pueden integrarse al Registro de Alumnos de la Escuela al inscribirse al Curso Inicial de las 5 Leyes Biológicas, lo que les aporta múltiples beneficios al poder participar en: Convenciones, Graduaciones, Posadas, Eventos, Exámenes, Grupos de Whatsapp, etc.

BONUS

1. Consultas Privadas Gratuitas Ilimitadas, mientras se esté inscrito en la Escuela.

2. Descuento para los alumnos Registrados en la Escuela que:
- Repitan bloques mensuales en los que estuvieron inscritos durante los años 2024-2025.
- Se hayan mantenido inscritos ininterrumpidamente durante toda la 4.ª Etapa hasta la actualidad y van a repetir un bloque mensual.


Informes e inscripciones

andy@leyesbiologicas.com


Temario

1.er Módulo
Las 5 Leyes Biológicas

97 temas de estudio en 2 bloques (57 + 40)

Bloque 1

Clases 1-4
57 temas de estudio
(12 + 20 + 1 + 11)

Clase 1

Introducción a las Leyes Biológicas y a la Escuela de las Leyes Biológicas.

01. Objetivo de este sistema de clases.
02. Ventajas y desventajas.
03. Planes de estudio en la Escuela de las Leyes Biológicas
04. ¿Sin tener una formación profesional o académica se puede estudiar el nuevo paradigma basado en las Leyes Biológicas?
05. La diferencia entre las Leyes Biológicas y todas las terapias y variantes de la Medicina.
06. Las 2 visiones o entendimientos (paradigmas) de los procesos biológicos extraordinarios
07. La posición del "enfermo": ser víctima de la "enfermedad" o convertirse en usuario activo.
Su participación en los procesos biológicos especiales extraordinarios (SBS).
08. El miedo.
09. El cambio de paradigma.
10. Los 7 Principios que rigen a la Escuela de las Leyes Biológicas.
11. Los niveles de conocimiento de las 5 Leyes Biológicas y la precisión en el tema de la salud.
12. Las generaciones en el nuevo paradigma basado en las Leyes Biológicas.

Material complementario:

1. El descubrimiento de las Leyes Biológicas.
2. Video-Cápsula 6: ¿Qué son las Leyes Biológicas?
3. Video-Cápsula 1: El SBS o la "enfermedad".
4. Video-Cápsula 4: El conocimiento de las Leyes Biológicas.
5. Artículos de la Escuela de las Leyes Biológicas.
6. Artículos de Jesús Julián Culebras.
7. Artículos de Proyecto Wells.
8. Artículos del Dr. Ryke Geerd Hamer.
9. Artículos de Silvia Sulu Cruz Arriaga.
10. Artículos del Dr. Fernando Callejón.
11. Artículos del antiguo blog.
12. Artículos Gerardo Aníbal Da Campo.
13. Preguntas frecuentes.
14. Agradecimientos a quienes han colaborado y aportado a la Escuela de las Leyes Biológicas.
15. Video-Cápsula 8: El Cofre de los Achaques.
16. Video-Cápsula 9: El Logo de la 2.ª Convención.
17. Video-Cápsula 10: ¿Cómo lograr que se conozca el Nuevo Paradigma de las 5 Leyes Biológicas?

Clase 2

01. La Normotonía.
02. La División Simpática (toracolumbar).
03. La División Parasimpática (craneosacra) o Vagotónica.
04. La 1.ª Ley Biológica: la activación de los SBS, el DHS y la Fase Activa.
05. El DHS.
06. La psique.
07. El cerebro.
08. Deficiencias o desventajas del uso de la TAC para determinar los Focos de Hamer
09. El órgano.
10. El Foco de Hamer orgánico.
11. El conflicto o shock biológico: la llave del nuevo paradigma biológico-científico.
12. Ejemplos.
13. Los primeros DHS y las reactivaciones durante toda la vida.
14. La Fase Activa o de Conflicto Activo, fase de simpaticotonía permanente.
15. El promedio de las intensidades durante la Fase Activa y su importancia.
16. La Masa Conflictual.
17. Las 3 formas de iniciar (o reiniciar) la Fase Activa de un SBS.
18. Las excepciones donde no aplican las Leyes Biológicas como SBS.
19. Diferencias entre conflictos biológicos y psicológicos.
20. Ejemplo de la diferencia entre conflicto biológico y psicológico.

Material complementario:

1. Video-Cápsula 2: Los síntomas psíquicos.
2. Artículos de la Escuela de las Leyes Biológicas.
3. Artículos de la Revista 5LB Magazine.
4. Preguntas frecuentes.

Clase 3

La 2.ª Ley Biológica: las 2 fases de los SBS.

01. La Conflictolisis (CL).
02. Las 4 formas de lograr la solución del shock biológico, Conflictolisis (CL).
03. El shock biológico degradado.
04. La Fase Postconflictolisis (Pcl).
05. La 1.ª mitad de la Fase Pcl, la Fase Postconflictolisis A (PclA).
06. La Epicrisis.
07. La duración de la Epicrisis.
08. Las excepciones en el comportamiento de la Epicrisis.
09. La 2.ª mitad de la Fase Pcl, la Fase Postconflictolisis B (PclB).
10. La Normotonía Post SBS
11. Las reactivaciones, recidivas o recaídas.
12. Consideraciones generales.
13. Comentarios sobre las 2 fases de los SBS.

Material complementario:

1. Video-Cápsula 3: Los síntomas físicos.
2.
Artículos de la Escuela de las Leyes Biológicas.
3. Artículos del Dr. Ryke Geerd Hamer.
4. Artículos del antiguo blog.

Clase 4

01. La 3.ª Ley Biológica: El Sistema Filo-ontogénico y los SBS.
02. El cerebro humano y su relación con las capas embriológicas.
03. Las etapas evolutivas de las capas embriológicas.
04. El desarrollo embrionario del tubo digestivo.
05. El Endodermo, controlado desde el Tronco Cerebral.
06. El Mesodermo Antiguo, controlado desde el Cerebelo.
07. El Mesodermo Intermedio, controlado desde el Mesencéfalo.
08. El Mesodermo Nuevo, controlado desde la Sustancia Blanca.
09. El Ectodermo, controlado desde la Corteza Cerebral.
10. El Paleoencéfalo y el Neoencéfalo.
11. Tabla de todos los órganos ordenados alfabéticamente por cada capa embriológica.

Material complementario:

1. Video-Cápsula 5: La 3.ª Ley Biológica.


Bloque 2

Clases 5-8
40 temas de estudio
(10 + 6 + 13 + 11)

Clase 5

01. La 4.ª Ley Biológica: la función simbiótica de los microbios.
02. La correlación entre los microbios, las capas embriológicas y el cerebro.
03. Los hongos y las micobacterias o bacterias ácido resistentes.
04. Las bacterias.
05. Los virus.
06. La simbiosis.
07. El Sistema Inmunológico.
08. ¿Cómo se explica la eficacia de las armas biológicas que usan microbios para matar a las personas?
09. Las vacunas.
10. Los parásitos.

Material complementario:

1. Videos del Dr. Stefan Lanka.
2. Artículos del Dr. Stefan Lanka.
3. VIH y SIDA.
4. Artículos de la Escuela de las Leyes Biológicas.

Clase 6

01. La 5.ª Ley Biológica: El sentido biológico de los SBS o Quintaesencia.
02. Consideraciones adicionales.
03. Análisis del Dr. Hamer.
04. Los raíles o pistas (tracks).
05. ¿Qué tan común es el raíl?
06. ¿Qué sucede cuando el raíl manifiesta síntomas de la Fase PclA?

Material complementario:

1. Artículos de la Escuela de las Leyes Biológicas.
2. Artículos Gerardo Aníbal Da Campo.
3. Preguntas frecuentes.

Clase 7

La relación cerebro-órgano, las Reglas de la Lateralidad Biológica y la localidad.

01. La relación cerebro-órgano: contralateralidad y homolateralidad.
02. La dominancia cerebral y corporal.
03. ¿Cómo percibimos a los otros miembros del grupo?
04. Las Reglas de la Lateralidad Biológica.
05. El sentido biológico de la dominancia corporal ante un SBS.
06. La dominancia corporal y las formas de determinarla.
07. Consideraciones importantes.
08. La localidad.

Particularidades y excepciones de cada capa embriológica

09. El Endodermo, controlado desde el Tronco Cerebral.
10. El Mesodermo Intermedio, controlado desde el Mesencéfalo.
11. El Mesodermo Antiguo, controlado desde el Cerebelo.
12. El Mesodermo Nuevo, controlado desde la Sustancia Blanca.
13. El Ectodermo, controlado desde la Corteza Cerebral.

Material complementario:

1. Artículos de la Escuela de las Leyes Biológicas.
2. Artículos de la Revista 5LB Magazine.

Clase 8

01. La herencia y el "cáncer".
02. "Tumores malignos" y "benignos".
03. La diferencia entre las células normales y las "cancerosas".
04. El sentido biológico en el Mesodermo Nuevo y su "malignidad" para la Medicina Oficial.
05. Las "metástasis".
06. Las "metástasis" en los animales.
07. Los medicamentos y su acción en cada fase del SBS.
08. Medicamentos simpaticotónicos.
09. Medicamentos vago-inhibidores (quimoterapia).
10. Medicamentos vagotónicos (sedantes, tranquilizantes).
11. Medicamentos simpático-inhibidores.

Material complementario:

1. Artículos de la Escuela de las Leyes Biológicas.
2. Artículos de Caroline Markolin.
3. Artículos del antiguo blog.
4. Videos del Dr. Ryke Geerd Hamer.
5. Artículos de Robert Pardo.
6. Artículos de la Revista 5LB Magazine.
7. Preguntas frecuentes.


Instructores

Silvia Sulu Cruz Arriaga Escuela 5 Leyes Biologicas Guadalajara Jalisco Mexico
Silvia Sulu Cruz Arriaga
Subdirectora e Instructora
Escuela 5 Leyes Biologicas Nivel ConocimientoNivel 8Escuela 5 Leyes Biologicas InstructorEscuela 5 Leyes Biologicas SubdirectoraEscuela 5 Leyes Biologicas DirectorEscuela 5 Leyes Biologicas Equipo Tecnico

Anatomía, Histología y Fisiología ELB 2 (2022-2023)
Escuela 5 Leyes Biologicas Andres Perez Villa Andy Director Instructor
Andrés Pérez
Director e Instructor
Escuela 5 Leyes Biologicas Nivel ConocimientoNivel 9Escuela 5 Leyes Biologicas InstructorEscuela 5 Leyes Biologicas DirectorEscuela 5 Leyes Biologicas Equipo Tecnico
Anatomía, Histología y Fisiología ELB 2 (2022-2023)

Requisitos

- La edad mínima para inscribirse a nuestra Escuela es de 15 años (B15), no hay un límite de edad máximo.

- Están prohibidas todo tipo de grabaciones, en audio o video y por cualquier medio.

- Las clases son solo para los alumnos inscritos, no se puede asistir con acompañantes ocasionales, familiares o amigos.

- Se requiere un servicio de Internet con rapidez y calidad para participar en las clases en vivo, ya que NO hay clases grabadas.

- El dispositivo mediante el que se conecte debe contar con micrófono y con cámara siempre activada mostrando la cara del alumno.


Calendario de Clases

Escuela 5 Leyes Biologicas Calendario Clases 2025


Programa de estudio Completo de la Escuela de las Leyes Biológicas

1.er Módulo "Las 5 Leyes Biológicas", clases 1-8 con 97 temas de estudio:
- Bloque 1: 1.ª parte, clases 1-4 con 57 temas de estudio.
- Bloque 2: 2.ª parte, clases 5-8 con 40 temas de estudio.

2.° Módulo "El Paleoencéfalo con sus constelaciones y el Mesencéfalo", clases 9-24 con 222 temas de estudio:
- Bloque 3: 1.ª parte, clases 9-12 con 26 temas de estudio.
- Bloque 4: 2.ª parte, clases 13-16 con 25 temas de estudio.
- Bloque 5: 3.ª parte, clases 17-20 con 113 temas de estudio.
- Bloque 6: 4.ª parte, clases 21-24 con 58 temas de estudio.

3.er Módulo "El Mesodermo Nuevo y sus constelaciones cerebrales", clases 25-36 con 114 temas de estudio:
- Bloque 7: 1.ª parte, clases 25-28 con 27 temas de estudio.
- Bloque 8: 2.ª parte, clases 29-32 con 25 temas de estudio.
- Bloque 9: 3.ª parte, clases 32-36 con 62 temas de estudio.

4.° Módulo "El Ectodermo y sus constelaciones cerebrales", clases 37-52 con 160 temas de estudio:
- Bloque 10: 1.ª parte, clases 37-40 con 35 temas de estudio.
- Bloque 11: 2.ª parte, clases 41-44 con 38 temas de estudio.
- Bloque 12: 3.ª parte, clases 45-48 con 60 temas de estudio.
- Bloque 13: 4.ª parte, clases 49-52 con 27 temas de estudio.

5.° Módulo "Consolidación", clases 53-68 con 147 temas de estudio.
- Bloque 14: 1.ª parte, clases 53-56 con 37 temas de estudio.
- Bloque 15: 2.ª parte, clases 57-60 con 45 temas de estudio.
- Bloque 16: 3.ª parte, clases 61-64 con 39 temas de estudio
- Bloque 17: 4.ª parte, clases 65-68 con 26 temas de estudio.

6.° Módulo "El Cofre de los Achaques" y "El Cofre de los Comportamientos", clases 69-96 con 35 temas de estudio.
- Bloque 18: 1.ª parte, clases 69-72 (104 síntomas de 675).
- Bloque 19: 2.ª parte, clases 73-76 (104 síntomas de 675).
- Bloque 20: 3.ª parte, clases 77-80 (104 síntomas de 675).
- Bloque 21: 4.ª parte, clases 81-84 (104 síntomas de 675).
- Bloque 22: 5.ª parte, clases 85-88 (104 síntomas de 675).
- Bloque 23: 6.ª parte, clases 89-92 (104 síntomas de 675).
- Bloque 24: 7.ª parte, clases 93-94 (52 síntomas de 675) y clases 95-96 (166 comportamientos extraordinarios).

Programa Estudio Completo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer


Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Clases Presenciales Curso Inicial Formacion Guadalajara Jalisco Mexico Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Consulta Terapeutas Medicos Asesoria
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos

Free counters!

El propósito de la Escuela de las Leyes Biológicas es solamente informativo y no asume ninguna responsabilidad sobre las decisiones y usos que realicen las personas con la información publicada. Es decisión y responsabilidad de cada persona el tener o no en cuenta este conocimiento biológico para su propio beneficio o si decide aplicarlo o recomendarlo a otra persona.