Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Leyes Energeticas
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales


Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Complementario Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica
Clase 2
Preguntas frecuentes
Preguntas Frecuentes 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica

Esta sección consta de material tomado de un antiguo blog donde se repondían las preguntas más frecuentes sobre las 5 Leyes Biológicas. Veamos la introducción de su autor:

"Me gustaría analizar algunas de las frases, pensamientos e ideas, que surgen en la mayoría de las personas que aprenden por primera vez algo sobre las Leyes Biológicas. En algunos casos por una mala comprensión del tema, derivada de una deficiente explicación o de una lectura o reflexión superficial sobre el asunto o del prejuicio inducido a propósito por las falsedades, omisiones selectivas, medias verdades o tergiversaciones inteligentemente vertidas en algún artículo propagandístico. Espero aportar algo de luz sobre el tema".

Este material ha sido revisado y rectificado por la Escuela de las Leyes Biológicas en cuanto a contenido técnico, vocabulario y forma.
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas

1) "Hamer no ha descubierto nada nuevo, desde hace tiempo se sabe que el estrés puede causar enfermedades".

Este argumento es muy frecuente, incluso entre médicos y profesionales de la salud. En realidad, el Dr. Hamer nunca ha dicho que su descubrimiento consista en afirmar que el estrés causa "enfermedades". De hecho, las Leyes Biológicas niegan que el estrés cause "enfermedades".

Lo que se afirma en las Leyes Biológicas es que las llamadas "enfermedades" son causadas por conflictos biológicos, que en su primera fase (Fase Activa), se manifiestan con síntomas vegetativos (referidos al sistema nervioso vegetativo) de estrés, como son: manos frías, pies fríos, pérdida de apetito, dificultad para dormir, etc. En otras palabras, el estrés es una consecuencia del conflicto biológico.

No todo el estrés es siempre causado por un conflicto biológico, también se puede tener estrés por un conflicto psicológico. Pero si hay conflicto biológico, hay estrés (en la Fase Activa).

2) "Que el cáncer puede ser causado por un conflicto es absurdo, porque los niños también hacen cánceres y no tienen conflictos".

Esto es falso por varias razones:

a) En ese argumento se usa el término "conflicto" en el sentido corriente de la palabra, no en el sentido que Hamer le da, que es como conflicto biológico. ¿Cómo sabe la persona que hace tales afirmaciones que los niños no tienen conflictos biológicos, si ni si quiera sabe lo que es un conflicto biológico y cómo se produce?

El conflicto biológico puede tenerlo cualquier ser viviente, según su grado de complejidad evolutiva. Niños, adultos, ancianos, animales, etc. pueden experimentar conflictos biológicos en la medida en que sufran un shock causado por la privación súbita e inesperada de la satisfacción de alguna necesidad biológica propia de la especie de ese ser vivo (reproducción, sociabilidad, contacto, nutrición, sexualidad, etc).

El Dr. Hamer ha demostrado que los niños sufren conflictos biológicos haciéndoles tomografías cerebrales a bebés recién nacidos y a niños de todas las edades. Todos tienen el Foco de Hamer en la zona concreta del cerebro que se corresponde con el órgano implicado.

Cualquier investigador que no esté convencido del asunto puede reproducir el trabajo de Hamer y comprobar si en los "cánceres" infantiles hay o no un Foco de Hamer cerebral. Es así de sencillo. Pero, para esto debe conocer primero qué es un Foco de Hamer, cómo se diferencia de un artefacto (que en algunos casos produce la máquina con la que se hace la tomografía), y qué es un conflicto biológico. Debe conocer bien las Leyes Biológicas para poder someterlas a prueba.

b) Pero aún si tomamos el término conflicto, no como se usa en las Leyes Biológicas, sino en el lenguaje corriente, el argumento que analizamos sería igualmente falso.

Decir que los niños "no hacen conflictos" o "siempre están felices" demuestra un desconocimiento manifiesto de los traumas psicológicos y de otros conflictos emocionales que pueden sufrir los niños, y de las consecuencias psicológicas, físicas y hasta sociales que tales problemas ocasionan.

Cualquier psicólogo infantil, psiquiatra infantil o trabajador social refutaría la afirmación de que los niños "no hacen conflictos" (en sentido psicológico) y se reiría de tal aseveración. Esto lo puede corroborar cualquiera de los lectores preguntándole a un especialista: ¿los niños pueden sufrir conflictos y traumas?

Es importante saber que las Leyes Biológicas no señalan que cualquier tipo de trauma o de conflicto causará una "enfermedad". Por el contrario, especifica que los únicos conflictos que las pueden causar son los biológicos (como lo descubre y define el Dr. Hamer), no otro tipo de conflictos (estrés, preocupaciones, etc.).

3) "No creo que esa persona tenga conflictos y que eso explique su cáncer, ya que ella es una persona bastante feliz y que no se preocupa por tonterías".

Este comentario se escucha sobre todo en la gente común que ha "escuchado" hablar de las Leyes Biológicas alguna vez. Si esta persona las conociera sabría que:

a) La afirmación de que la persona es feliz es irrelevante. Hay gente muy feliz, pero con un conflicto biológico en un área concreta de su vida. Y es ese conflicto específico y no la ausencia de felicidad general la que puede generar un SBS.

b) Lo anterior explica también que existen personas aparentemente amargadas, infelices, complicadas, resentidas, etc. que a pesar de su estado emocional que nos parece negativo y hostil, no presentan síntomas de SBS. La razón es la misma: si no tienen el conflicto biológico correspondiente, da igual que pensemos que sean felices o no, cordiales o desagradables, rencorosos o amorosos... nada de esto tiene relevancia causal para la manifestación de SBS.

Ciertamente, una persona resentida, introvertida, que reprima sus emociones y viva en una conflictividad permanente con sus semejantes, etc. tiene más probabilidades de sufrir conflictos biológicos, y por tanto, de "enfermarse" más. Pero esta probabilidad es en términos generales; en el caso concreto, el SBS dependerá de la aparición previa de un conflicto biológico específico y concreto según el órgano implicado.

4) "Las Leyes Biológicas son absurdas, ya que no toman en cuenta factores como la nutrición, la alimentación, el estilo de vida, etc. Solo creen que la enfermedad es psicológica".

Esta afirmación es falsa. Las Leyes Biológicas toman en cuenta los 3 niveles del ser humano: la psique, el cerebro y los órganos. Si bien es cierto que el DHS empieza en la psique, sus efectos, impacto y evolución se producen en los 3 niveles.

Las Leyes Biológicas no "creen que la enfermedad sea solo psicológica", pero tampoco que sea solo orgánica. Lo que se conoce como "enfermedad" es siempre en los 3 niveles: psique, cerebro y órgano.

La alimentación es esencial para una buena salud y sus alteraciones (mala alimentación, desnutrición) pueden causar efectos directos por estados carenciales o indirectos induciendo shocks biológicos, como por ejemplo: causar un conflicto de "morirse de hambre" si la persona no tiene qué comer, lo que implicaría el hígado.

Lo que sí niegan las Leyes Biológicas es que lo que no tenga como causa estado carencial, traumatismo o envenenamiento, se produzca solo y directamente por una mala alimentación, al margen de la psique y del cerebro. Esto se niega por el hecho de que hasta el momento, en todos los casos examinados en detalle nunca se ha encontrado un solo caso en el que no estén implicados los 3 niveles y cuyo inicio no haya sido el DHS.

Así mismo, una correcta alimentación es necesaria para afrontar con éxito algunas Fases Pcl.

El estilo de vida también es importante, ya que determina las situaciones que eventualmente podrían propiciar ciertos conflictos biológicos o evitar otros, y por tanto aumentar las probabilidades de activar ciertos SBS, algo que la Medicina Oficial interpreta como "factores de riesgo".

En resumen, ninguno de estos elementos queda excluido del nuevo paradigma, solo que su importancia es relativa y se contextualiza en el marco más.

5) "Los radiólogos dicen que los supuestos "Focos de Hamer" son artefactos causados por la máquina. Hamer está equivocado, viendo cosas donde no existen".

Eso es falso. Si bien es cierto que los artefactos, tal como lo entienden los radiólogos, existen; no son la causa de los Focos de Hamer que aparecen en la tomografía axial computarizada cerebral (TAC).

Según la Radiología, los llamados artefactos de la TAC se clasifican en:

1) Artefactos por razones físicas.
2) Artefactos por movimiento.
3) Artefactos por razones técnicas.

Dentro de cada tipo o clasificación de los artefactos se explican otros subtipos según el origen específico. El lector podrá profundizar más sobre esto en cualquier texto de Radiología.

Estos artefactos existen y están fuera de discusión, pero también existen los Focos de Hamer (FH). Algunos años después de que el Dr. Hamer los descubriera y su exacta y sistemática correlación con los órganos implicados y con el tipo de conflicto y ante la insistencia de los radiólogos de que tales focos eran artefactos, el Dr. Hamer decidió contactar en Alemania a la empresa Siemens con el fin de elaborar criterios técnicos que permitieran distinguir si los Focos de Hamer están realmente en el cerebro o son artefactos causados por la máquina.

Sin entrar en tecnicismos y resumiendo, las diferencias entre un Foco de Hamer y un artefacto causado por la máquina son:

1) El Foco de Hamer siempre se encuentra en el mismo lugar del cerebro para cada SBS. Por ejemplo, en el caso de síntomas del recubrimiento del cuello de útero, el Foco de Hamer estará siempre en el lóbulo temporal izquierdo del cerebro y su forma será la de una mancha oscura por el edema cerebral, ya que el proceso se encuentra en la Fase PclA. En cambio, el artefacto lo produce la máquina en un lugar cualquiera, independientemente de que la persona tenga en curso un proceso biológico (SBS) o no y del tipo que sea.

2) En sus libros, el Dr. Hamer ha demostrado como un Foco de Hamer en la Fase Activa y con forma de anillos concéntricos se transforma después de la solución del conflicto en un edema cerebral. ¿Cómo puede un "artefacto" transformarse así?

3) Se puede demostrar que el Foco de Hamer tiene la configuración o forma correspondiente a la fase del SBS, lo que no puede afirmarse de los "artefactos", que están causados por la máquina y son independientes del proceso biológico.

Es evidente que si se le pregunta a un radiólogo que opina sobre los Focos de Hamer mostrándole una tomografía, dirá que es un artefacto. Esto es lógico y natural debido a que:

a) El radiólogo es experto en Radiología, pero no conoce las Leyes Biológicas. Por tanto, al desconocer sus criterios, ¿qué otra cosa puede decir? ¿Cree el lector que el radiólogo dirá: "sí es cierto, grandioso, es un Foco de Hamer"; si no sabe lo que es un Foco de Hamer y nunca ha leído nada sobre él?

b) En su aprendizaje y estudios en Radiología, el radiólogo nunca ha correlacionado los "artefactos" que observa en el cerebro con la historia clínica y los órganos implicados, pero es precisamente esta correlación la que le permitió al Dr. Hamer descubirir los Focos de Hamer y diferenciarlos de los artefactos causados por la máquina.

Ningún radiólogo (ni el propio Dr. Hamer) pudo haber descubierto los Focos de Hamer con solo mirar en la tomografía. Para descubrirlos tendría que haber hecho lo que hizo el Dr. Hamer: examinar en detalle si cada SBS se corresponde con alguna imagen específica en el cerebro. Al hacer esto descubrió que efectivamente, en todos los casos sin excepción, cada tipo específico de órgano y de conflicto biológico se corresponde con un Foco de Hamer ubicado en una zona específica y concreta del cerebro; y no solo esto, sino que el Foco de Hamer se modificaba, pasaba de tener "anillos concéntricos" a formar un edema cerebral, según la fase del SBS en que se encuentre.

De todo lo anterior se deduce que preguntar a un radiólogo su "opinión experta" sobre los Focos de Hamer es equivalente a preguntarle a un cazador de elefantes su opinión experta sobre la mejor forma de cazar tiburones o en preguntarle a un médico internista cómo tratar la diabetes en un gato. La analogía está en que se le consulta al experto su opinión sobre un asunto que no conoce y no es de su experticia o área de especialidad, sino que solo está relacionado en apariencia con ella.

Ahora surge la pregunta: ¿puede un estudioso de las Leyes Biológicas confundir un artefacto con un Foco de Hamer? ¿Qué criterios tiene para distinguirlos?

Respecto de la primera pregunta, la respuesta es que sí puede confundirlos, si no está bien entrenado, si no tiene la suficiente experiencia o por error humano. Respecto de la segunda pregunta, hay que señalar que el Foco de Hamer en la Fase Activa se presenta en forma de anillos concéntricos; en cambio los artefactos que produce la máquina, que son artificiales, pueden tener diversas configuraciones dependiendo de la causa que los genere. Una de estas configuraciones de los artefactos es, en algunos casos, la de círculos concéntricos (especialmente en artefactos por error de estabilidad, de tipo técnico).

Es por este motivo que los radiólogos al ver anillos concéntricos en el cerebro pensarán siempre que se trata de artefactos de la máquina y nunca de algo diferente. Por eso no pueden ser convencidos mostrándoles una imagen, aunque sí demostrándole la correlación empírica entre los SBS y el respectivo Foco de Hamer ubicado en el lugar que corresponde a ese órgano en concreto.

Incluso, alguien que conozca las Leyes Biológicas, que tenga el entrenamiento a nivel cerebral y la posibilidad de obtener una TAC adecuada, no se guiará única y exclusivamente por el Foco de Hamer como herramienta diagnóstica infalible, sino que tomará en cuenta los 3 niveles: psique, cerebro y órgano. El diagnóstico con las Leyes Biológicas es mucho más completo y exhaustivo que el de la Medicina Oficial.

En conclusión:

1) Los Focos de Hamer existen, están en el cerebro y son observables. De esta afirmación se deducen 2 observaciones empíricas:

a) Si a alguien se le toman 2 o más tomografías cerebrales usando máquinas diferentes, presentará el FH siempre en el mismo lugar del cerebro.

b) Si usando una sola máquina, se rota o gira la cabeza, el Foco de Hamer girará junto con la cabeza, ya que se encuentra en el cerebro.

2) Su localización está determinada por el tipo de conflicto específico y se corresponde con un SBS concreto. Esto puede ser contrastado empíricamente, observando mediante experimentación si ante una implicación orgánica concreta existe o no en el cerebro, en una zona concreta (relé), el Foco de Hamer correspondiente al órgano implicado.

Cualquier otra discusión es meramente académica o teórica, pero sin valor empírico alguno. Si los Focos de Hamer no existen en el cerebro, sería muy fácil refutarlo: encontrar un órgano transitando por un SBS en donde no aparezca en el cerebro el Foco de Hamer correspondiente en el relé que controla ese órgano.

3) Los FH durante la Fase Activa, en la que aparecen con forma de anillos concéntricos, son interpretados por los radiólogos como artefactos. Estos también existen, pero a diferencia de los FH, no están localizados en un lugar concreto del cerebro que se corresponde siempre con un órgano determinado y pueden también tener formas diferentes a los de simples anillos concéntricos, según la razón que genere el artefacto.

Hay que señalar que en la medida que se ha ido mejorando la tecnología de las máquinas de tomografía, muchos artefactos que antes se observaban ya no se ven o solo en muy raros casos. Lo mismo ha pasado con los Focos de Hamer durante la Fase Activa.

4) Los Focos de Hamer durante la Fase PclA no presentan más la forma de anillos concéntricos, sino la de una mancha oscura por el edema cerebral. En este punto ya nadie los confunde con "artefactos" y no se plantea esa discusión, sino que son diagnosticados (cuando por casualidad son vistos) en muchos casos como un "tumor cerebral". Este hecho también refuta la afirmación de que "los Focos de Hamer son artefactos de la máquina", ya que esa discusión solo podría presentarse en el caso de los Focos de Hamer que están en la Fase Activa del SBS.

5) La naturaleza de los Focos de Hamer se desconoce (el tipo de fenómeno). Solo se ha constatado su existencia, su correlación con un conflicto biológico específico, sus diversas formas según la fase del SBS y su correspondencia con un órgano también específico, pero no se ha formulado aún (que sepamos) ninguna teoría definitiva que explique su naturaleza.

6) Los Focos de Hamer también son visibles en los órganos compactos (huesos, hígado, etc.) pero solo al comienzo de la Fase Activa. En estos casos hay una correlación exacta entre el FH en el cerebro correspondiente al órgano implicado y el Foco de Hamer visible en el órgano. Esto añade un elemento más que puede ser contrastado empíricamente: si hay una correlación o no entre el FH cerebral y el Foco de Hamer orgánico.

7) Durante la Fase Activa los FH son observables mediante una tomografía axial computarizada (TAC) del cerebro sin medios de contraste. En la Fase Pcl pueden observarse por tomografía cerebral sin contraste o con contraste y también por resonancia magnética nuclear.

8) La existencia y detección de los FH brinda además la posibilidad de poder anticiparse, antes de la solución del conflicto (CL), a los síntomas de la Fase Pcl y sus posibles complicaciones.

9) Los Focos de Hamer permiten hacer, en el contexto de un examen exhaustivo en los 3 niveles, un diagnóstico diferencial bastante riguroso, más exacto y completo que el de la Medicina Oficial.

10) Que en una TAC aparezcan los círculos concéntricos que evidencian los Focos de Hamer en los relés cerebrales en la Fase Activa del SBS, no significa que en el cerebro anatómicamente existan estos círculos concéntricos. Esa es la imagen que se manifiesta o se "capta" en la tomografía cuando se está llevando a cabo un Proceso Biológico Extraordinario (SBS) a nivel cerebral, resultante de un shock biológico. De la misma manera: la imagen que usted ve en su televisor cuando observa un juego de fútbol, no significa que si abre el televisor y lo revisa por dentro encontrará un balón o una portería; pero la imagen del jugador corriendo y pateando la pelota no es un "artefacto" creado accidentalmente por el televisor, sino que depende de lo que el jugador haga. Hay un hecho real y objetivo que sucede, que puede ser "transmitido" y "captado" por el televisor.

11) La existencia de los Focos de Hamer, si bien es un nuevo hecho descubierto por el Dr. Hamer, no es esencial para la existencia e incluso aplicación de las Leyes Biológicas. Dado que los SBS evolucionan sincrónicamente en los 3 niveles: psique-cerebro-órgano, conociendo a fondo cualquiera de esos niveles, se puede deducir limpiamente los otros 2.

Como se ha dicho, en 1981 el Dr. Hamer descubrió la Primera Ley Biológica sin tener idea de la existencia de los Focos de Hamer. Si bien muchas cosas se han descubierto desde ese tiempo hasta la actualidad, el hecho es que las Leyes Biológicas no se reducen ni se agotan en los Focos de Hamer, sino que son parte integrante, pero no su esencia.

De lo anterior se deduce que:

a) Aún cuando los Focos de Hamer no hubieran sido descubiertos o no fueran observables con la tecnología actual, esto solo afectaría al plano cerebral, no al psíquico ni al orgánico, ni afectarían sustancialmente las 5 Leyes Biológicas. Aunque sí se reduciría un poco la precisión diagnóstica en casos difíciles o donde no haya todavía manifestación orgánica.

b) Un especialista de las Leyes Biológicas no se reducirá a "leer" tomografías cerebrales haciendo alarde de diagnósticos infalibles; sino que tomará en cuenta toda a la persona de manera integral, su nivel psíquico, cerebral y orgánico; con las complejidades y particularidades de cada uno de estos niveles y teniendo en cuenta la individualidad propia de cada ser humano.

 


Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Clases Presenciales Curso Inicial Formacion Guadalajara Jalisco Mexico Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Consulta Terapeutas Medicos Asesoria
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos

Free counters!

El propósito de la Escuela de las Leyes Biológicas es solamente informativo y no asume ninguna responsabilidad sobre las decisiones y usos que realicen las personas con la información publicada. Es decisión y responsabilidad de cada persona el tener o no en cuenta este conocimiento biológico para su propio beneficio o si decide aplicarlo o recomendarlo a otra persona.