![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
Este material fue elaborado por la Escuela de las Leyes Biológicas con base en el trabajo del Dr. Hamer La humanidad le debe el conocimiento que hoy tenemos sobre el nuevo paradigma biológico-científico, basado en las 5 leyes que rigen la Biología, a un sabio médico alemán, el Dr. Med. Mag. Theol. Ryke Geerd Hamer. Hamer nació el 17 de mayo de 1935 en Mettmann, Renania del Norte-Westfalia (Alemania). Creció en la Frisia oriental, en el seno de una familia de pastores protestantes, para posteriormente regresar a Renania. Estudió medicina en la Universidad de Tübingen, apodada como "la universidad de todos los saberes", una de las más viejas de Alemania, fundada en 1477, donde también cursó la carrera de Teología. Es allí donde conoce a Sigrid Oldenburg, una estudiante de medicina que más tarde se convertiría en su esposa. Con 20 años de edad supera el examen preliminar de medicina. Un año más tarde se casa y a los 22 años completa su titulación en Teología. A la edad de 24 años el Dr. Hamer obtiene el diploma en medicina.
Durante ese tiempo se dio cuenta de que la medicina, basada en hipótesis, era especulativa y no encajaba con las otras ciencias, que faltaba algo, que no había orden ni concierto. El Dr. Hamer muestra un ingenioso talento para inventar artilugios y equipos médicos. Patentó el "escalpelo eléctrico Hamer" que permite operar de forma no traumática, cortando casi veinte veces más fino que un bisturí; una sierra especial para las intervenciones óseas; una couchette para masaje que se adapta automáticamente al contorno del cuerpo y un aparato que permite el diagnóstico serológico transcutáneo. El 18 de Agosto de 1978, la familia Hamer recibe una traumática noticia que cambiaría tanto sus vidas como la historia de la medicina. Su hijo Dirk, de 19 años, había sido gravemente herido por el arma de fuego del Príncipe Victor Emmanuel de Saboya cuando dormía durante la noche en un barco en el que se encontraba acompañando a su hermana, la modelo Birgit Hamer. Descarga del video sobre la muerte de Dirk Hamer Unos meses después de la muerte de su hijo, el Dr. Hamer fue diagnosticado de "cáncer testicular avanzado" y su esposa de "cáncer de mama izquierda". A Hamer le aplicaron un tratamiento solamente quirúrgico, sin quimioterapia ni radioterapia. Esta inesperada y dura experiencia le llevó a cuestionarse cómo era posible que 2 personas sanas y relativamente jóvenes desarrollen un "cáncer" y si esto podría estar vinculado de alguna manera con el hecho traumático de la pérdida de su hijo. A partir de ahí inició sus investigaciones para comprobar "qué provoca una enfermedad”. Primero lo intuyó y después lo verificó. Su intuición marcó el inicio de una importante historia de descubrimientos científicos en el campo médico clínico.
En esa época Hamer trabajaba como Jefe del Servicio de Medicina Interna en una clínica oncológica adscrita a la Universidad de Munich, por lo que estaba en condiciones muy especiales para llevar a cabo una tarea de investigación sobre las historias de sus pacientes con "cáncer", con los que inició sus descubrimientos. Cuenta el Dr. Hamer: “en aquella época todavía no conocía esta relación de causa-efecto, pero sospechaba que la hinchazón de los testículos que sentí dos meses después de la muerte de mi hijo Dirk tenía algo que ver. Jamás había estado seriamente enfermo, ni antes ni después… Es así como me vino la idea de verificar, tan pronto como tuviera la oportunidad, si todos los pacientes con cáncer no habrían sufrido antes un choque tan terrible como el mío.” Empezó a hacer algo que, aunque es muy básico, no lo hacen los médicos en la actualidad: conversar con las personas para saber la opinión sobre la causa de su "enfermedad". Les preguntó a los que tenían "cáncer" si habían vivido alguna historia o algún incidente altamente traumático en su vida, anterior a su aparición. Para su sorpresa, encuentra que de forma similar a él, absolutamente TODOS habían experimentado previamente diversos tipos de shocks inesperados y altamente dramáticos. Fue encontrando patrones e indagó en ellos. En la Medicina Oficial se trabaja con hipótesis, con axiomas no contrastados, con mucha especulación. Esto hace que varias personas sometidas a un mismo tratamiento obtengan diferentes resultados. La medicina es la única ciencia que ha trabajado (y sigue trabajando) sin leyes, ignorando los descubrimientos del Dr. Hamer. Hamer, ante la posibilidad de que el cerebro pueda dar alguna señal de lo que está pasando a nivel psíquico y orgánico, se sienta un día ante un equipo de TAC (en aquel tiempo era la tecnología de vanguardia) y empieza a hacer escáneres cerebrales a quienes tienen una "patología" no neurológica, cosa que nunca se hace en la medicina; fue analizando cuidadosamente los escáneres cerebrales de sus pacientes al mismo tiempo que estudiaba con detalle los correspondientes registros médicos y psicológicos. Hamer ha visto muchas imágenes en las TAC que la medicina nunca ha sabido explicar, son círculos dispersos que se le atribuían a problemas de la máquina. Sorpresivamente, comprueba que esos "artefactos" aparecían en el 100 % de los casos en el mismo lugar cuando analizaba 100 casos de personas con la misma "patología" y fue encontrando correlaciones entre los diferentes tipos de eventos traumáticos experimentados por los pacientes, los distintos cambios a nivel clínico y la manifestación de fenómenos muy característicos localizados en zonas específicas del cerebro (llamados más adelante “Focos de Hamer”). De esta manera descubre que esas imágenes circulares no son "artefactos", sino la señal cerebral de lo que ocurre a nivel psíquico y orgánico. Para descartar la teoría de los "artefactos" de la máquina fue a la empresa Siemens, que es en Alemania la compañía más grande que produce todo tipo de aparatos de Radiología. Se puso de acuerdo con el jefe de ingenieros de esta empresa y se creó un protocolo. Acordaron que durante 6 meses estudiarían a personas con 2 máquinas diferentes para ver si las imágenes eran realmente artefactos o estaban en la cabeza del individuo. El protocolo fue muy sencillo y hoy puede hacerse en cualquier servicio de Radiología: si el artefacto lo está produciendo la máquina y lo produce en una determinada dirección en relación a la cabeza, se gira la cabeza. Si la imagen se produce ahora en el mismo lugar anterior se está frente a un "artefacto". Si la imagen se mueve junto con la cabeza es porque el objeto está en ella y no es producto de la máquina. Si se repite la experiencia con otra máquina diferente y ocurre lo mismo, se confirma el resultado. Lo que se había planeado como un protocolo para 6 meses, en 2 meses quedó resuelto, comprobándose su descubrimiento de que las imágenes eran la señal de las afectaciones orgánicas y quedando definida la 1.ª Ley Biológica. La forma de dirigir su investigación fue notable, pues hasta ese momento ningún estudio se había centrado en indagar sobre el papel del cerebro en los procesos de "enfermedad", ni sobre su función como mediador entre los procesos mentales y los órganos implicados. Hamer continúa investigando y descubre que la "enfermedad" es un proceso bifásico. La imagen del cerebro puede ser de 2 formas: - En forma de diana, círculos con un punto en el medio. Los que lo tienen en forma de diana, tienen el conflicto activo, están viviendo la situación conflictiva en ese momento. Si se pregunta sobre el contenido del conflicto, se da una respuesta de este tipo: "sí, todavía estoy enojado con mi hermano" o "yo todavía estoy pendiente de la herencia de mi tía". Esto ocurre en el 100 % de los casos. En esta fase de la investigación, Hamer encuentra algo que no concuerda. Muchas veces está el conflicto solucionado; con su imagen cerebral en forma de mancha; a nivel psíquico, hablando con la persona, esta relata que tuvo el conflicto pero que ya lo ha resuelto; y en ese momento empiezan a aparecer los síntomas a nivel orgánico. A veces no existe relación entre el estado emocional, el estado cerebral y los síntomas. En la Fase Activa no han dado señal, sin embargo en la Fase Pcl empieza la sintomatología. Cuando Hamer llevaba observados alrededor de 10,000 casos, después de trabajar sistemáticamente de forma puramente empírica, coleccionando los escaneos cerebrales y los resultados histológicos, los reagrupó y comparó, documentando las correlaciones entre la psique, el cerebro y los órganos con una precisión y exactitud considerables, comprobando ¡que existía un sistema!, que hasta entonces se hubiese creído imposible. Muchos desarrollaban durante la Fase Activa una proliferación celular ("tumor" compacto). Otros, en cambio, proliferaban durante la Fase Vagotónica, tras la Conflictolisis. Difícilmente podía tratarse de lo mismo. Existían 2 clases de proliferación celular: un tipo en la Fase Simpaticotónica, de actividad conflictual y otro en la Fase Pcl de aquellos procesos biológicos que durante la Fase Activa habían tenido una reducción celular (atrofia, úlcera). Estas "enfermedades" presentaban proliferación celular en la 2.ª Fase, con lo que empezó a comparar incansablemente estos diversos fenómenos. Hamer acabó por descubrir el sistema de funcionamiento. Constató que los "tumores" que se formaban durante la Fase Activa por proliferación celular tenían siempre sus relés cercanos uno de otro en el cerebro, concretamente en el Tronco Cerebral y en el Cerebelo. Estas 2 partes del cerebro constituyen en su conjunto lo que denominamos el Cerebro Antiguo o Paleoencéfalo. Todos los otros supuestos "tumores", que no son más que una forma exuberante de reparar, fueron úlcera o atrofia durante la Fase Activa, con relés cerebrales siempre localizados en el Cerebro Moderno o Neoencéfalo (Sustancia Blanca y Corteza Cerebral). El descubrimiento de estas correlaciones sistemáticas marcó, en 1987, el nacimiento de la 3.ª Ley Biológica, que es la confirmación de la 2.ª Ley y constituye la primera clasificación sistemática de acuerdo a la Embriología de lo que la Medicina Oficial llama "enfermedades". En este contexto, el término ontogenético significa que ni la localización del Foco de Hamer en el cerebro, ni los "tumores", atrofias o úlceras son casualidad. Por el contrario, todo está programado de forma muy lógica por la historia de las transformaciones ocurridas en el individuo desde la fecundación hasta su perfecta constitución, la ontogénesis. Esto llevó a Hamer a investigar sobre Embriología. Esta ciencia es la parte de la medicina que estudia la evolución del embrión, desde el momento de la fecundación hasta el parto. Se dice que la ontogenia es la recapitulación de la filogenia. Eso significa que la evolución de las diferentes especies hasta llegar al hombre queda resumida durante la fase embrionaria. En el desarrollo embrionario sabemos que existen 3 capas diferentes de las que derivan todos los órganos: - La capa embrionaria interna o Endodermo. Un gran descubrimiento del Dr. Hamer fue la división de la capa media en Mesodermo Antiguo (controlado desde el Cerebelo) y Mesodermo Nuevo (controlado desde la Sustancia Blanca). La 3.ª Ley llevó a Hamer a descubrir la 4.ª Ley Biológica, al darse cuenta de que las "enfermedades", supuestamente "infecciosas", estaban siempre precedidas por una fase de actividad conflictual y es únicamente una vez que se ha resuelto el conflicto cuando los microbios pueden entrar en acción, activados y dirigidos por el cerebro. Los hongos y las micobacterias, lejos de ser nuestros enemigos, son auxiliares ya que destruyen los "tumores" después de haber cumplido su misión, dejan de ser útiles. Son las bacterias las que ayudan reconstruyendo las atrofias y ulceraciones que surgieron en la Fase Activa de los SBS controlados desde el Neoencéfalo. Los microbios son, de principio a fin, nuestros fieles ayudantes, nuestros trabajadores despreciados. Hamer descubrió que la idea que se tenía del Sistema Inmunológico (un ejército luchando contra la invasión de los microbios villanos) es absolutamente falsa. El Sistema Inmunológico no es más que un espejismo, construido a base de hipótesis. En las consideradas "enfermedades infecciosas" se había olvidado o pasado por alto su primera fase. Finalmente, Hamer plantea la 5.ª Ley Biológica, que se basa en la comprensión de que la llamada "enfermedad" no es más que un proceso con sentido biológico que se comprende a través de la evolución, un Programa Biológico Especial (SBS) que inicia la naturaleza para garantizar la supervivencia ante situaciones que amenazan la vida. Esta es realmente la Quintaesencia del sistema biológico, la que le da pleno sentido. Hamer, en Octubre de 1981, propuso su investigación como tesis postdoctoral para obtener la habilitación de una cátedra dentro de la Universidad de Tübingen en Alemania y se le permitiese seguir investigando y desarrollando sus descubrimientos. Para su sorpresa, en Mayo de 1982 el comité de la universidad rechazó su trabajo y rehusó evaluar su tesis, sin haber procedido ni a la más mínima comprobación (lo que la misma universidad reconocería más tarde delante de un tribunal). Se le retiró el material de su investigación y se cerró el tema. Un caso sin precedentes. Naturalmente, el Dr. Hamer comprendía el porqué de este rechazo, pero continuó con su trabajo e insistió en su habilitación. Poco después le fue dado un ultimátum para que abandonara sus afirmaciones y abjurara de lo que él llamó: "Ley de Hierro del Cáncer" para poder volver a la práctica médica conforme a los lineamientos de la Medicina Oficial. Fue extremadamente difícil para él entender porqué estaba siendo expulsado de la clínica al presentar descubrimientos científicos bien fundamentados. Rehusó a renunciar a sus descubrimientos y a regirse por lo establecido oficialmente, por lo que después de que lo dieron de baja, se retiró a su práctica privada donde continuó con la investigación por sus propios medios. Los bloqueos continuaron por algunos años hasta que en 1986 una sentencia del tribunal de la Corte de Chambéry en Alemania le prohibió continuar la práctica médica, retirándole la licencia a pesar de que su trabajo científico nunca fue desaprobado. A la edad de 51 años ya no tiene el derecho de recibir a un solo "enfermo". Por mediación de un mandato, un juez del tribunal de Colonia incluso llega a aconsejarle cambiar de oficio y no ejercer nunca más la medicina. Privado de una licencia médica y sin medios finacieros, el Dr. Hamer dependía ahora de otros médicos para obtener escáneres cerebrales y registros médicos, indispensables para continuar investigando. Su trabajo siguió siendo atacado y bloqueado, hasta pasar a ser tema de los medios de comunicación que lo presentaban como charlatán, sanador milagroso autoproclamado, líder de culto o criminal demente quien negaba a los pacientes los tratamientos convencionales. Esta situación empeoró hasta llevarlo a prisión en 2 ocasiones, la primera en 1997 en Alemania. En Septiembre de 2004 es detenido otra vez en su casa de Málaga (España) por la Policía Nacional Española, con una euro-orden francesa a través de la Interpol. Había cometido un delito en Francia al redactar un libro en lengua francesa sobre su trabajo. Fue condenado a 3 años de encarcelamiento en la prisión francesa de Fleury-Mérogis. Tras la revisón del caso es puesto en libertad en Febrero de 2006, después de haber estado 535 días en la cárcel. A lo largo de esos años, su trabajo fue revisado y verificado en varias ocasiones por parte de grupos de médicos especialistas y de asociaciones profesionales, inclusive por algunas universidades, además del testimonio de miles de pacientes oncológicos que fueron descartados oficialmente y que continuaban con vida después de varios años habiéndose beneficiado por sus descubrimientos. Aún así, la aplicación del conocimiento de las Leyes Biológicas está oficialmente prohibida en varios países de Europa y no reconocida en el resto del mundo. El Dr. Ryke Geerd Hamer desde el año 2005 fue propuesto para Premio Nobel de Medicina por el director de la prestigiosa revista Discovery DSalud, el señor José Antonio Campoy, durante el 1.er Congreso Internacional de Medicinas Complementarias y Alternativas en Cáncer, celebrado en Madrid. Siendo acogida esta propuesta con una gran ovación por parte de la inmensa mayoría de las 1,200 personas presentes.
Poco después de ser liberado de su 2.° encarcelamiento, se retiró a vivir a Sandefjord (Noruega), donde solicitó asilo y vivió sus últimos 10 años protegido de las represalias de la Unión Europea, investigando y publicando libros en los que vertió parte del contenido de sus investigaciones. El Dr. Ryke Geerd Hamer falleció el 2 de Julio del 2017 en Sandfjord a los 82 años. "Finalmente tuve que preguntarme si nuestro entendimiento y concepto de "enfermedad" habían sido completamente erróneos, debido a la ignorancia acerca del propósito biológico." Las Leyes Biológicas no son una "medicina alternativa" o una "medicina integrativa" o una "medicina complementaria"; son un sistema científico completo y bien fundamentado que explican la causa, el desarrollo y sobre todo la restitución natural de las mal llamadas "enfermedades". "Mis enemigos buscan mutilar y destruir mi descubrimiento sobre las 5 Leyes Biológicas de la naturaleza; sin embargo, este es un sistema biológico cósmico inabarcable. Hasta hoy han pasado más de tres décadas de supresión, de asesinato en masa a nivel mundial de miles de millones de personas, de una campaña de terror sin cesar en contra de las 5 Leyes Biológicas y de mi persona. Poseemos el mejor regalo que Dios nos podría haber dado, ya que ahora con la ayuda de las 5 Leyes Biológicas de la naturaleza podemos comprender a nuestro organismo y ya no tenemos que sentir temor hacia el "cáncer" o las "enfermedades". No obstante, este regalo se oculta. Un crimen como este nunca se ha visto antes en la historia de nuestro planeta. Por lo general, cuando sucede un asesinato, el tribunal del Estado realiza un proceso contra el asesino; sin embargo, aquí el Estado mismo es el perpetrador y hace de todo para que esto no salga a la luz. En las universidades es lo mismo: cada freno, cada lámpara de un coche o bicicleta debe probarse antes; sin embargo, una medicina con un índice de sobrevivencia del 98 % no puede ser probada oficialmente. Por el contrario, los profesores universitarios hacen de todo para no verificar algo que se podría probar en unas pocas horas. Las 30 verificaciones públicas fueron silenciadas por los medios y la prensa.
Estemos todos juntos y tratemos de ponerle un fin a este crimen."
Los trabajos originales del Dr. Hamer han alcanzado a miles de personas (si no es que a millones) en todos los continentes, a pesar de que puedan no comprenderse en profundidad tanto los detalles técnicos como las implicaciones de sus descubrimientos, muchísimas personas han podido experimentar los beneficios en su salud derivados de la comprensión y el uso efectivo de la información precisa que les brindan las 5 Leyes Biológicas, el más grande descubrimiento médico en la historia de la Humanidad. Este material fue elaborado por la Escuela de las Leyes Biológicas con base en el trabajo del Dr. Hamer. Artículo de la Escuela de las Leyes Biológicas sobre la muerte del Dr. HamerPublicado el 4 de Julio de 2017El mundo sin Hamer
|
|
|