


Clase 64
El envejecimiento
Este material fue elaborado por la Escuela de las Leyes Biológicas con base en el trabajo del Dr. Hamer y detalles tomados de Concienciabio.

El proceso de envejecimiento natural puede acelerarse o enlentecerse en dependencia de la frecuencia y diversidad con la que activemos los Programas Especiales de Supervivencia (SBS). Usarlos de forma indiscriminada y continua conlleva un desgaste para nuestro organismo. Si actuáramos de forma menos "humana" y más arcaica o animal, no activaríamos la mayoría de estos programas extraordinarios.
No es normal que nuestro cuerpo esté continuamente formando úlceras y atrofias que luego se reconstruyen con la sintomatología que conlleva, quedando cicatrices, excesos de tejido, pérdidas funcionales permanentes o teniendo proliferaciones celulares con exceso de masa orgánica y aumento importante de la función a los que les siguen caídas funcionales drásticas, destrucciones de tejidos excedentes o masas celulares que permanecen donde no deberían.
Incluso, los órganos controlados desde el Paleoencéfalo (endodérmicos y mesodérmicos antiguos) están expuestos a la destrucción del tejido original si en la Fase Pcl los hongos y micobacterias además de actuar sobre el tejido excedente, también destruyen parte del tejido original, que tras muchas recidivas puede derivar en la total disfuncionalidad orgánica; por ejemplo: causando hipotiroidismo permanente si este proceso ocurrió en la tiroides o el ojo seco permanentemente si tuvieron lugar muchas recidivas de las glándulas lagrimales.
Se cree que la edad es la causa de que una gran parte de la población al envejecer evidencie cambios funcionales y estructurales como: pérdida de masa muscular y flexibilidad, formación de arrugas o manchas en la piel, pérdida del cabello, aparición de canas, disminución de la vista y el oído, padecimiento de dolores al caminar o flexionar las articulaciones, obesidad, fragilidad de los huesos (osteoporosis), etc.
Lo que hace dudar de esta creencia es que todos conocemos personas de avanzada edad con buena masa muscular y gran flexibilidad; con una piel envidiable; sin canas o con abundante cabellera; con excelente vista y oído; sin dolores corporales, incluso "viejitos" que corren maratones de 42 kilómetros en excelentes tiempos; con vientre plano y bien marcado y con sus huesos íntegros.
La diferencia entre un estado físico y el otro, sin importar la edad, radica en el uso frecuente (recidivas) de los SBS, con el desgaste, sintomatología y/o exceso de tejido que estos procesos implican. Es un hecho que cuanto más tiempo pasa la persona expuesta a las recidivas de los SBS, será mayor el desgaste orgánico; por lo que el paso del tiempo (edad) se puede considerar un factor, pero no por sí mismo sino por la cantidad de recidivas, porque hay más oportunidad de acumular cambios orgánicos extraordinarios.
El alcanzar determinada edad, puede ser vivido por muchas personas como una desvalorización, lo que desencadena procesos de atrofias por la creencia de que "ser viejo" significa obligatoriamente ineptitud y falta de utilidad para el grupo; también la llegada de la menopausia, si la mujer no se siente apta reproductivamente o si vive esa etapa como una pérdida importante de su belleza y atractivo sexual.
"Rejuvenecimiento"
Complementariamente, hay otras situaciones biológicas extraordinarias que al contrario de acelerar el desgaste y el envejecimiento, producen un enlentecimiento o detención de la madurez biológica.
Esto ocurre al combinarse SBS activos en la Corteza Territorial (Ectodermo) que involucran ambos hemisferios (constelación) durante largo tiempo en la etapa de crecimiento y desarrollo, lo que pone al individuo en "suspensión", observándose un retraso en el desarrollo y el detenimiento de la maduración. Si los conflictos no pueden ser resueltos antes de los 23 años, la persona permanece emocionalmente inmadura en sus decisiones, comportamiento y forma de reaccionar (adulto aniñado), presentando un rostro infantil, lo que se conoce como "cara de niño" y un fenotipo juvenil de forma general. Esto no afecta a la inteligencia de la persona, solo a la madurez mental.
Esto representa un recurso biológico importante para mantener como reserva a los integrantes que no están listos para dirigir, defender o reproducirse. En casos extremos, estos individuos pueden aparentar tener muchos menos años que su verdadera edad biológica.
Otra situación en la que una persona puede aparentar mucho menos edad de la que realmente tiene y además mostrarse más atractiva sexualmente, es cuando se han completado sin recidivas los SBS que involucran la parte intersticial (Mesodermo Nuevo) de los ovarios o los testículos, presentando un exceso de producción de hormonas sexuales para conseguir una reproducción más rápida después de haber ocurrido pérdidas de miembros del grupo con desvalorización.
Este material fue elaborado por la Escuela de las Leyes Biológicas con base en el trabajo del Dr. Hamer y detalles tomados de Concienciabio.

Descarga Gratuita del PDF imprimible en alta calidad
01-05-2024