Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Leyes Energeticas
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales

Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Material Estudio Clases PDF
Clase 47
Constelaciones Cerebrales
Corteza Territorial - Ectodermo
Generalidades y reglas de la Balanza Maníaco-Depresiva
1.ª parte

Este material fue elaborado por la Escuela de las Leyes Biológicas con base en el trabajo del Dr. Hamer e información de Mark Pfister.

Generalidades de la Corteza Territorial

El Dr. Hamer descubrió que el estado y balance de las hormonas sexuales (estrógenos y testosterona) está controlado desde el cerebro, específicamente desde la Corteza Territorial (zona peri-insular) en los lóbulos temporales.

Si la persona no tiene ninguna situación conflictiva de tipo territorial, no existen Focos de Hamer (FH) en la Corteza Territorial y el estado hormonal sexual se encuentra en equilibrio natural según el sexo:

- Mujeres: predominan los estrógenos sobre la testosterona y su percepción es femenina, ya que poseen 2 ovarios productores de estrógenos en su parte intersticial (Mesodermo Nuevo).

- Hombres: predomina la testosterona sobre los estrógenos y su percepción es masculina, ya que poseen 2 testículos productores de testosterona en su parte intersticial (Mesodermo Nuevo).

Ambos sexos también producen estrógenos y testosterona complementarios en la corteza de las glándulas suprarrenales (Mesodermo Nuevo), pudiendo compensar la falta de producción de estas hormonas en las gónadas de ser necesario.

Los relés que se encuentran en el mismo nivel horizontal de la Corteza Territorial (I1-D1, I2-D2, I3-D3, I4-D4) corresponden a la percepción biológica femenina o masculina (diferente matiz o tipo de conflicto) de un mismo evento conflictivo (DHS):

Lado Izquierdo: regula el nivel de Estrógenos en el organismo
Percepción Femenina
Lado Derecho: regula el nivel de Testosterona en el organismo
Percepción Masculina
Izquierdo 1
Recubrimiento interno de la laringe:

Susto inesperado que hace sentir inseguridad en donde se está parado: "estoy suspendida en el aire", "me quitaron el piso".
Recubrimiento de las cuerdas vocales:
Susto inesperado que impide hablar: "me quedé sin palabras",
“no tengo palabras para expresar lo que siento (lo que está pasando)”.
Derecho 1
Recubrimiento interno de los bronquios:

Amenaza en el territorio, "están por quitármelo".




Izquierdo 2
Recubrimiento interno de las venas coronarias,
del cuello del útero y de las vesículas seminales:

Frustración afectiva-sexual. No sentirse cuidada por la figura masculina
Recubrimiento interno de la vagina:
Frustración sexual por no ser penetrada por el macho.
Derecho 2
Recubrimiento int. de arco aórtico, arterias carótidas y coronarias:
Pérdida de todo un territorio o algo o alguien contenido en el territorio.
Sentirse sometido por alguien más fuerte (físicamente o de carácter)
en un territorio que se consideraba propio, del que se tenía el control
o en el que se tenía libertad o autonomía.
Izquierdo 3
Recubrimiento interno de los últimos 12 cm del recto:
Pérdida de identidad, no saber cuál es el rol o el lugar
que se ocupa en la jerarquía del grupo o donde se vive.
No saber a quién (hombre o mujer) se pertenece.
No saber a dónde ir o qué decisión tomar.



Derecho 3
Recubrimiento interno del esfínter cardias, de la curvatura menor
del estómago, del esfínter píloro y de la 1.ª parte del duodeno:

Injusticia, rencor en el territorio, tener que someterse injustamente.
Recubrimiento interno del conducto biliar y de la vesícula biliar:
Territorio tangible quitado injustamente. Sentir que me han quitado injustamente algo que me pertenece o que creo me debe pertenecer.
Recubrimiento interno del conducto pancreático principal:
Territorio intangible quitado injustamente, un sueño, algo muy deseado.
Izquierdo 4
Recubrimiento interno de la pelvis renal y del uréter derecho:
No poder decorar, adornar, recubrir el interior del territorio a su gusto.
Recubrimiento interno de la hemiparte derecha de la vejiga:

No poder reconocer los límites del territorio desde adentro.
Recubrimiento interno de la hemiparte derecha de la uretra:
No poder reconocer un lugar como territorio propio.
Derecho 4
Recubrimiento interno de la pelvis renal y del uréter izquierdo:
No poder decorar, adornar, recubrir, el exterior del territorio a su gusto.
Recubrimiento interno de la hemiparte izquierda de la vejiga:

No poder marcar (delimitar) el territorio hacia afuera, para el exterior.
Recubrimiento interno de la hemiparte izquierda de la uretra:
No tener un lugar propio donde marcar el territorio.

Reglas de la Balanza Maníaco-Depresiva para la Corteza Territorial

1.ª regla
1.er impacto de Foco de Hamer en la Corteza Territorial

Si ocurre una 1.ª situación conflictiva de tipo territorial, el SBS se desarrolla por igual en los 3 niveles: psíquico, cerebral y orgánico. El 1.er Foco de Hamer impacta en la Corteza Territorial (lóbulos temporales) y se produce un desequilibrio en la Balanza Maníaco-Depresiva:

- Si el impacto es en el lóbulo temporal derecho (masculino), la Balanza Maníaco-Depresiva se inclina al lado derecho. En dependencia de la intensidad del shock biológico, la producción de testosterona desciende en menor o mayor medida, lo que provoca que la persona esté menos masculina o que pase a un estado femenino (depresivo).

- Si el impacto es en el lóbulo temporal izquierdo (femenino), la Balanza Maníaco-Depresiva se inclina al lado izquierdo. En dependencia de la intensidad del shock biológico, la producción de estrógenos desciende en menor o mayor medida, lo que provoca que la persona esté menos femenina o que pase a un estado masculino (maníaco).

La dominancia corporal (personas diestras o zurdas) va a determinar en qué hemisferio cerebral ocurrirá el 1.er impacto:

En las personas diestras, el 1.er impacto ocurre según su percepción, basada en su estado hormonal:

- La mujer diestra tiene el 1.er impacto (FH) en el hemisferio cerebral izquierdo de la Corteza Territorial; disminuyen los estrógenos y cambia a un comportamiento menos femenino o masculino (maníaco).

- El hombre diestro tiene el 1.er impacto (FH) en el hemisferio cerebral derecho de la Corteza Territorial; disminuye la testosterona y cambia a un comportamiento menos masculino o femenino (depresivo).

En las personas zurdas, el 1.er impacto se localiza en el hemisferio opuesto al que le correspondería por su percepción femenina o masculina, acentuando su percepción inicial (normal y natural) por la disminución hormonal:

- La mujer zurda tiene el 1.er impacto (FH) en el hemisferio cerebral derecho de la Corteza Territorial; disminuye la testosterona y acentúa su comportamiento femenino (depresivo).

- El hombre zurdo tiene el 1.er impacto (FH) en el hemisferio cerebral izquierdo de la Corteza Territorial; disminuyen los estrógenos y acentúa su comportamiento masculino (maníaco).

Conclusiones

Con un 1.er impacto en el lóbulo temporal izquierdo (femenino):
La Balanza Maníaco-Depresiva se inclina al lado izquierdo.
La producción de estrógenos desciende.
Mujer diestra: reduce percepción femenina o cambia a masculina.
Hombre zurdo: acentúa percepción masculina.
Con un 1.er impacto en el lóbulo temporal derecho (masculino):
La Balanza Maníaco-Depresiva se inclina al lado derecho.
La producción de testosterona desciende.
Hombre diestro: reduce percepción masculina o cambia a femenina.
Mujer zurda: acentúa percepción femenina.
Primera Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Mania Depresion Testosterona Estrogenos Primer Impacto Izquierdo
Primera Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Mania Depresion Testosterona Estrogenos Primer Impacto Derecho

2.ª regla
2.° impacto de Foco de Hamer en la Corteza Territorial

Luego de haberse activado una 1.ª área cerebral de la Corteza Territorial, si hay una nueva situación conflictual de tipo territorial, el 2.° impacto irá al hemisferio cerebral contrario y la persona estará en Constelación Territorial:

- En las personas diestras esto ocurre por el cambio en su percepción (de femenina a masculina o de masculina a femenina).
- En las personas zurdas esto ocurre por un reforzamiento de su percepción natural (más femenina o más masculina) al localizarse el 1.er impacto en el hemisferio opuesto al de su percepción.

Segunda Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Mania Depresion Testosterona Estrogenos Segundo Impacto Constelacion

Mujeres diestras

A) Con el 1.er impacto del lado izquierdo, disminuye la producción de estrógenos y su percepción pasa a ser masculina (manía).

B) El 2.° impacto lo recibe del lado derecho por su actual percepción masculina (maníaca).

Ejemplo:

A) Con un 1.er conflicto de "frustración afectiva-sexual" el FH impacta en el lado izquierdo del cerebro (recubrimiento interno de las venas coronarias y del cuello del útero), disminuye la producción de estrógenos (manía) y la mujer pasa a tener una percepción masculina.

B) Un 2.° shock biológico del mismo tipo ya no lo percibe como "frustración afectiva-sexual", sino como "territorio perdido o sometido" (percepción masculina) y el FH impacta en el hemisferio derecho (recubrimiento interno de las arterias coronarias, carótidas y el arco aórtico).

A

B

Segunda Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Mania Primer Impacto Constelacion
Segunda Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Depresion Segundo Impacto Constelacion

En Constelación Territorial, dependiendo de cuál SBS sea más "pesado" (intenso), la "balanza" se moverá a un lado u otro y la persona estará en un estado maníaco o depresivo; también puede equilibrarse si ambos FH tienen igual intensidad o alternar entre manía y depresión (comportamiento bipolar) si los FH alternan entre reforzamiento y atenuación.

Hombres diestros

A) Con el 1.er impacto del lado derecho, disminuye la testosterona y su percepción pasa a ser femenina (depresión).

B) El 2.° impacto lo recibe del lado izquierdo por su actual percepción femenina (depresión).

Ejemplo:

A) Con un 1.er conflicto de "injusticia y rencor en el territorio", el FH impacta el lado derecho del cerebro (recubrimiento interno del cardias, de la curvatura menor del estómago, del píloro o de la 1.ª parte del duodeno), disminuye la producción de testosterona (depresión) y el hombre pasa a tener una percepción femenina.

B) Un 2.° shock biológico del mismo tipo ya no lo percibe como "injusticia y rencor en el territorio", sino como "pérdida de identidad" (percepción femenina) y el FH impacta en el hemisferio izquierdo (recubrimiento interno de los últimos 12 cm del recto).

A

B

Segunda Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Depresion Primer Impacto
Segunda Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Mania Segundo Impacto Constelacion

En Constelación Territorial, dependiendo de cuál SBS sea más "pesado" (intenso), la "balanza" se moverá a un lado u otro y la persona estará en un estado maníaco o depresivo; también puede equilibrarse si ambos FH tienen igual intensidad o alternar entre manía y depresión (comportamiento bipolar) si los FH alternan entre reforzamiento y atenuación.

Mujeres zurdas

Aunque las mujeres zurdas perciben de manera femenina (igual que las diestras):

A) El 1.er impacto de FH se localiza del lado derecho de la Corteza Territorial, disminuye la testosterona y su percepción femenina se acentúa (depresión).

B) El 2.° impacto lo recibe del lado izquierdo en concordancia con su percepción femenina.

Ejemplo:

A) Con un 1.er conflicto de "susto inesperado que hace sentir inseguridad en donde se está parado o que impide hablar", a pesar de su percepción femenina, el FH impacta en el lado derecho del cerebro (masculino) que corresponde al recubrimiento interno de los bronquios; disminuye la producción de testosterona (depresión) y la mujer zurda acentúa su percepción femenina.

B) Un 2.° shock biológico del mismo tipo lo percibe de manera femenina (susto inesperado que hace sentir inseguridad en donde se está parado o que impide hablar) y el FH impacta en el lado izquierdo del cerebro (recubrimiento interno de la laringe o recubrimiento de las cuerdas vocales).

A

B

Segunda Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Depresion Primer Impacto
Segunda Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Depresion Segundo Impacto Constelacion

En Constelación Territorial, dependiendo de cuál SBS sea más "pesado" (intenso), la "balanza" se moverá a un lado u otro y la persona estará en un estado maníaco o depresivo; también puede equilibrarse si ambos FH tienen igual intensidad o alternar entre manía y depresión (comportamiento bipolar) si los FH alternan entre reforzamiento y atenuación.

La percepción en las mujeres zurdas tiende a ser generalmente de forma femenina, inicialmente por su estado hormonal normal y más femenina luego de un 1.er impacto (FH) en la Corteza Territorial derecha, que provoca la reducción de la producción de testosterona y el predominio de los estrógenos (depresión).

Hombres zurdos

Aunque los hombres zurdos perciben de manera masculina (igual que los diestros):

A) El 1.er impacto de FH se localiza del lado izquierdo de la Corteza Territorial, disminuyen los estrógenos y su percepción masculina se acentúa (manía).

B) El 2.° impacto lo recibe del lado derecho en concordancia con su percepción masculina.

Ejemplo:

A) Con un 1.er conflicto de "no poder decorar, adornar, recubrir el exterior del territorio a su gusto", a pesar de su percepción masculina, el FH impacta en el lado izquierdo del cerebro (femenino) que corresponde al recubrimiento interno de la pelvis renal y del uréter derecho; disminuye la producción de estrógenos (manía) y el hombre zurdo acentúa su percepción masculina.

B) Un 2.° shock biológico del mismo tipo lo percibe de manera masculina (no poder decorar, adornar, recubrir el exterior del territorio a su gusto) y el FH impacta en el lado derecho del cerebro (recubrimiento interno de la pelvis renal y del uréter izquierdo).

A

B

Segunda Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Mania Primer Impacto
Segunda Regla Balanza Maniaco Depresiva Corteza Territorial Mania Segundo Impacto Constelacion

En Constelación Territorial, dependiendo de cuál SBS sea más "pesado" (intenso), la "balanza" se moverá a un lado u otro y la persona estará en un estado maníaco o depresivo; también puede equilibrarse si ambos FH tienen igual intensidad o alternar entre manía y depresión (comportamiento bipolar) si los FH alternan entre reforzamiento y atenuación.

La percepción en los hombres zurdos tiende a ser generalmente de forma masculina, inicialmente por su estado hormonal normal y más masculina luego de un 1.er impacto (FH) en la Corteza Territorial izquierda, que provoca la reducción de la producción de estrógenos y el predominio de la testosterona (manía).


Constelaciones de la Corteza Territorial

Habrá una constelación a nivel de la Corteza Territorial cuando la persona tenga por lo menos 2 SBS con un FH en cada hemisferio, en cualquiera de estas condiciones:

1- Ambos SBS en la Fase Activa.
2- Un SBS en la Fase Activa y otro en la Epicrisis.
3- Ambos SBS en la Epicrisis.

Comportamiento Bipolar Mania Depresion Mujer Felicidad TristezaEstando en Constelación Cerebral Territorial se produce un cambio del comportamiento, que estará determinado por los sitios precisos en el cerebro (FH) que se encuentren involucrados con sus shocks biológicos específicos. Cada constelación de la Corteza Territorial le otorga a la manía o depresión su manifestación característica.

Las combinaciones de las constelaciones territoriales pueden estar dadas por:

- Un mismo tipo de conflicto en sus 2 matices de percepción: femenina y masculina (localización horizontal en el mapa cerebral).

- Distintos tipos de shocks biológicos con sus matices de percepción: femenina y masculina (localización diagonal en el mapa cerebral)

Cuando uno de los 2 conflictos se resuelve (CL), la persona sale de la constelación cerebral y del estado de alternancia maníaco-depresiva, quedando la balanza en un solo lado.


Estructura corporal con base en la Balanza Maníaco-Depresiva

La estructura corporal de una persona adulta da una idea de cómo se encontraba su Balanza Maníaco-Depresiva (predominio de las hormonas masculinas o femeninas) en el momento de la maduración sexual y del desarrollo de las características físicas (pubertad):

- Si el individuo (hombre o mujer) se encontraba en un estado maníaco (actitud y percepción masculina), con la balanza cargada del lado izquierdo y predominio de la testosterona, tendrá una estructura corporal masculina: espalda ancha y caderas estrechas.

- Si el individuo (hombre o mujer) se encontraba en un estado depresivo (actitud y percepción femenina), con la balanza cargada del lado derecho y predominio de los estrógenos, tendrá una estructura corporal femenina: espalda estrecha, senos desarrollados y caderas anchas.

Si durante el crecimiento y desarrollo, la persona se encuentra en constelación de la Corteza Territorial, su maduración mental estará en "suspensión". Según el Dr. Hamer, si los conflictos no pueden ser resueltos antes de los 23 años, la persona permanece emocionalmente inmadura en sus decisiones, comportamiento y forma de reaccionar (adulto aniñado), presentando un rostro infantil, lo que se conoce como "cara de niño" y un fenotipo juvenil de forma general. Esto no afecta a la inteligencia de la persona, solo a la madurez mental.

Esto representa un recurso biológico importante para mantener como reserva a los integrantes que no están listos para dirigir, defender o reproducirse. En casos extremos, estos individuos pueden aparentar tener muchos años menos que su verdadera edad biológica.


Nuevos SBS con FH en las áreas activas de la Constelación Territorial

Estando en Constelación Territorial, con Focos de Hamer en ambos hemisferios, nuevos conflictos (DHS) similares a los que ya están activos, se sitúan en la misma área cerebral y acentúan el FH.

Las primeras activaciones ocurren durante el embarazo o en los primeros meses de vida. Posteriormente, todo lo que se parezca al conflicto original, que sea percibido de forma similar, activa o refuerza la misma área cerebral.

Ejemplo:

El 1.er conflicto de "injusticia y rencor en el territorio" (niño diestro) puede ocurrir siendo muy pequeño, con papá, hermano, tío, abuelo, etc. Todo lo que se parezca en el futuro a ese 1.er conflicto, con amigos, compañeros, etc., activará la misma área cerebral.

Todo lo que se parezca al 2.° conflicto (femenino) de "no saber cuál es su rol en el grupo" (pérdida de identidad) activará el lado izquierdo. La 1.ª activación de este lado puede ocurrir cuando hay distancia entre el padre y la madre y el niño no sabe de qué lado ponerse.

Este material fue elaborado por la Escuela de las Leyes Biológicas con base en el trabajo del Dr. Hamer e información de Mark Pfister.

Escuela 5 Leyes Biologicas Descarga PDF Download
Descarga Gratuita del PDF imprimible en alta calidad
09-06-2025


Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Clases Presenciales Curso Inicial Formacion Guadalajara Jalisco Mexico Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Consulta Terapeutas Medicos Asesoria
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos

Free counters!

El propósito de la Escuela de las Leyes Biológicas es solamente informativo y no asume ninguna responsabilidad sobre las decisiones y usos que realicen las personas con la información publicada. Es decisión y responsabilidad de cada persona el tener o no en cuenta este conocimiento biológico para su propio beneficio o si decide aplicarlo o recomendarlo a otra persona.