Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Leyes Energeticas
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales

Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Material Estudio Clases PDF
Clase 25
El Mesodermo Nuevo controlado desde la Sustancia Blanca
1.ª parte

Este material fue elaborado por la Escuela de las Leyes Biológicas con base en el trabajo del Dr. Hamer e información de Mark Pfister.

Esta capa embriológica surge por la necesidad de desarrollar un sistema esquelético con articulaciones y músculos para el movimiento y la competencia en la tierra. Se ampliaron los vasos sanguíneos para optimizar el aporte de nutrientes a todo el organismo, principalmente a los músculos para lograr movimientos rápidos y se desarrolló el tejido graso para almacenar energía y resistir las variaciones climáticas.

Los tejidos mesodérmicos nuevos son controlados desde la Médula Cerebral o Sustancia Blanca:

Mesodermo Nuevo Sustancia Blanca Medula Cerebral

Neoencefalo Cerebro Modermo Sustancia Blanca Gris Corteza Medula Cerebral Mesodermo Nuevo

Sustancia Blanca Gris Corteza Medula Cerebral
Sustancia Blanca Gris Corteza Medula Cerebral Vista Superior
Sustancia Blanca Gris Corteza Medula Cerebral Vista Lateral

TAC Tomografia Axial Computarizada Sustancia Blanca Medula Cerebral Mesodermo Nuevo

Los mapas cerebrales creados por el Dr. Hamer están descritos en posición de TAC para Neurocirugía, no en posición anatómica; del lado derecho de la cartografía se muestra el lado derecho del cerebro y del lado izquierdo de la cartografía se muestra el lado izquierdo del cerebro.

TAC Tomografia Axial Computarizada Sustancia Blanca Medula Cerebral Reles Mesodermo Nuevo

Sustancia Blanca Medula Cerebral Reles Organos Mesodermo Nuevo

Mesodermo Nuevo Tejidos Celulas


Características y síntomas de cada fase del SBS

Estructuras relacionadas con la capacidad para ser competitivos para la supervivencia en comparación con otros miembros del grupo.

Percepción biológica de la activación (conflicto o shock biológico):
- Desvalorización en relación a otros miembros del grupo; sentirse no apto, no adecuado, no competitivo, no capaz, incompetente.
- Desvalorización local por sentir que una parte específica del cuerpo no funciona bien o como debería, no es apta.
- Pérdida profunda de un miembro del grupo con desvalorización, sentimiento de culpa (ovarios y testículos, tejido intersticial).
- Derramamiento de sangre (bazo).
- De líquido (corteza renal).
- Haber tomado el camino equivocado (corteza de las glándulas suprarrenales).
- Sentir que algo anda mal en la sangre (plaquetas).
- Incapacidad de reaccionar para hacer algo que se quiere o no hacer, por no ocasionar dolor a los seres queridos (glóbulos rojos).

Grafica SBS Segunda Ley Biologica Fases Activa PCL

Fase Activa (simpaticotonía):
Nivel psíquico: pensamientos obsesivos, constantes o recurrentes, que al dormir ocasionan insomnio, dificultad para conciliar el sueño o se manifiestan como pesadillas para encontrar lo más rápido posible una solución al shock biológico (conflicto) de desvalorización o ineptitud en relación a otros miembros del grupo.
Nivel cerebral: Foco de Hamer (FH) en el relé correspondiente de la Sustancia Blanca en forma de círculos concéntricos (diana).
Nivel orgánico:
- Reducción progresiva de la función, que puede ser lenta o rápida según la intensidad del shock biológico; normalmente asintomática, excepto la corteza de la glándula suprarrenal que puede producir de inmediato mucho cansancio y la producción de glóbulos rojos en la médula ósea que también puede producir cansancio.
- Reducción de la producción de hormonas: cortisol, aldosterona, testosterona, estrógenos (corteza suprarrenal, testículos, ovarios).
- Reducción celular progresiva, que puede ser lenta o rápida según la intensidad del shock biológico, en forma de atrofia, reducción de la consistencia o solidez estructural (disminución del tamaño, agujeros, osteolisis), normalmente asintomática.
- Aumento de la función secretora endocrina de angiotensina (angio: vasos, tensina: tensión) en la corteza renal para compensar la pérdida de unidades de filtración, aumentando la presión sanguínea al tensionarse la musculatura lisa de las arterias (excepción).
- Aumento de las funciones en el músculo estriado de la vagina: reproducción si el shock biológico es por no ser capaz de retener el pene o protección si el shock biológico es por no ser capaz de impedir la penetración (excepción).
- Si la atrofia del hueso es muy intensa o prolongada (osteolisis) puede haber una fractura (fría) que ocasiona dolor si se perfora el periostio.
- Dolor de huesos al rozar entre sí por la activación del periostio si se pierde (atrofia) todo el cartílago en las articulaciones.
- Posible acalambramiento muscular si es muy intensa la activación.
- Fase del sentido biológico (utilidad) grupal del SBS.
- Fase del sentido biológico (utilidad) individual en algunos SBS (almacenamiento de plaquetas en el bazo, producción de plaquetas en la médula ósea, corteza de las glándulas suprarrenales y cuerpo vítreo).

Fase PclA (vagotonía):
Nivel psíquico: después de ocurrir la Conflictolisis (CL), tranquilidad en el pensamiento.
Nivel cerebral: en el Foco de Hamer se acumula edema y se ve en la TAC como una mancha oscura.
Nivel orgánico:
- Caída inicial de la función y posterior recuperación (excepto la corteza renal).
- Al inicio: músculos, ligamentos y tendones que ceden con peligro de desgarre; huesos frágiles con peligro de fractura. Un movimiento leve o normal puede dar inicio a los síntomas de la reconstrucción y ser mal interpretado como una "lesión mecano-postural".
- Desde pocos minutos hasta 8 horas para aparecer y manifestarse claramente los síntomas después de la Conflictolisis (CL).
- Multiplicación celular excesiva, reconstrucción de la zona atrofiada.
- Proliferación y actuación de bacterias para colaborar en la reconstrucción del tejido atrofiado con producción de líquido de color blanco (lechoso e inodoro). En ausencia de bacterias, el líquido resultante del proceso de reconstrucción será transparente.
- Hinchazón por la acumulación de edema, que será más fuerte si están los túbulos colectores renales (TCR) en la Fase Activa.
- Reducción de la función (mecánica) por la hinchazón y el dolor que limita el movimiento.
- Sensación de pesadez en las extremidades si hay poca masa conflictual en SBS de los músculos estriados.
- Calor que irradia (que se siente que quema), inflamación. Puede haber sudores de compensación.
- Dolores intensos, continuos, que pueden ser en todo momento.
- Dolor difuso en el bazo.
- Coloración rosada (rubor) por los vasos sanguíneos dilatados. Cuando se comprime se torna blanco y al soltarlo se vuelve rosado nuevamente.
- Cansancio.
- Fiebre máxima: 39.5 ºC irregular.
- Duración: la mitad de la Fase Activa si esta fue de hasta 6 semanas; máximo de 3 semanas.

Epicrisis (simpaticotonía):
Nivel psíquico:
- Exasperación de la emoción sentida en la Fase Activa.
- Pensamientos obsesivos, recurrentes.
- Si ocurre durante el sueño, se puede manifestar como una pesadilla corta.
Nivel cerebral: espasmo para propiciar la expulsión del edema en el Foco de Hamer. Posible mareo.
Nivel orgánico:

- Agudización de los síntomas que se presentaron en la Fase Activa, por lo que es generalmente asintomática.
- Disminución de la función.
- Espasmo para propiciar la expulsión del edema como líquido de color blanco (lechoso e inodoro) producto de la acción bacteriana o transparente en ausencia de bacterias.
- Atrofia.
- Calambres en músculos y tendones (movimientos tónico-clónicos de la Corteza Motora) para la compresión (espasmo) del tejido hinchado.
- Punzada de dolor y sensación de estiramiento en los ganglios o en el bazo por la compresión (espasmo) del tejido hinchado.
- Posible sangrado por rompimiento de venas, capilares o aneurismas.
- Duración: hasta un minuto o se repite si no se logró evacuar el edema cerebral.

Fase PclB (vagotonía):
Nivel psíquico: tranquilidad del pensamiento.
Nivel cerebral: el tejido conectivo cerebral (glial) rellena el espacio donde había edema en el FH, comenzando desde la periferia hacia el centro y se ve en la TAC una mancha de color claro.
Nivel orgánico:
- Recuperación de la función.
- Continúa la multiplicación celular excesiva y la salida del edema de color blanco o transparente.
- Dolor únicamente a la presión o al movimiento.
- Disminución de la inflamación, el calor, el rubor rosado y el cansancio.
- Abundante sudor y orina para la liberación del edema.
- Calcificación.
- Reducción progresiva de la fiebre si fue muy alta al final de la Fase PclA.
- Duración: la mitad de la Fase Activa o hasta completar el tiempo de la Fase Activa si la Fase PclA duró 3 semanas.

Normotonía Post SBS:
Nivel psíquico: posible percepción de la mejoría orgánica obtenida.
Nivel cerebral: en la TAC se ve una mancha de color claro (hiperecógena) en el FH, de tejido conectivo cerebral (glial).
Nivel orgánico:
- Función mejorada, tejido aumentado y más funcional que antes del DHS o mayor producción hormonal.
- Callo óseo, calcificaciones, fibrosis muscular, hipertrofia, induración ganglionar, cicatrices, cartílago crecido en las articulaciones (artrosis).
- Al final del SBS queda más tejido que el que había antes del DHS, exceso de tejido cicatrizado.
- Fase del sentido biológico (utilidad) individual del SBS. Grupo de lujo.


La variación de la función durante el SBS

Grafica Variacion Funcion SBS Mesodermo Nuevo

Fase Activa (simpaticotonía):
- Reducción progresiva de la función, que puede ser lenta o rápida según la intensidad del shock biológico; normalmente asintomática, excepto la corteza de la glándula suprarrenal que puede producir de inmediato mucho cansancio y la producción de glóbulos rojos en la médula ósea que también puede producir cansancio.
- Reducción de la producción de hormonas: cortisol, aldosterona, testosterona, estrógenos (corteza suprarrenal, testículos y ovarios).
- Aumento de la función secretora endocrina de angiotensina (angio: vasos, tensina: tensión) en la corteza renal para compensar la pérdida de unidades de filtración, aumentando la presión sanguínea al tensionarse la musculatura lisa de las arterias (excepción).
- Aumento de las funciones en el músculo estriado de la vagina: reproducción si el shock biológico es por no ser capaz de retener el pene o protección si el shock biológico es por no ser capaz de impedir la penetración (excepción).
- Fase del sentido biológico (utilidad) grupal del SBS.
- Fase del sentido biológico (utilidad) individual en algunos SBS (almacenamiento de plaquetas en el bazo, producción de plaquetas en la médula ósea, corteza de las glándulas suprarrenales y cuerpo vítreo).

Fase PclA (vagotonía):
- Caída inicial de la función y posterior recuperación (excepto la corteza renal).
- Al inicio: músculos, ligamentos y tendones que ceden con peligro de desgarre; huesos frágiles con peligro de fractura.
- Duración: la mitad de la Fase Activa si esta fue de hasta 6 semanas; máximo de 3 semanas.

Epicrisis (simpaticotonía):
- Disminución de la función.
- Duración: hasta un minuto o se repite si no se logró evacuar el edema cerebral.

Fase PclB (vagotonía):
- Recuperación de la función.
- Duración: la mitad de la Fase Activa o hasta completar el tiempo de la Fase Activa si la Fase PclA duró 3 semanas.

Normotonía Post SBS:
- Función mejorada, tejido aumentado y más funcional que antes del DHS o mayor producción hormonal.
- Fase del sentido biológico (utilidad) individual del SBS. Grupo de lujo.


El Sentido Biológico bifásico de los SBS en el Mesodermo Nuevo

En el Mesodermo Nuevo el Sentido Biológico o utilidad del SBS es bifásico, llamado por el Dr. Hamer: "Grupo de Lujo":

Sentido Biológico para el grupo o manada en la Fase Activa

Si un miembro del grupo no es apto en comparación con el resto de la manada, pierde su utilidad y su biología da inicio a un Programa Especial (SBS) que lo hace perder estructura física mediante un proceso de atrofia orgánica. Mientras más intenso sea el shock biológico (peligro), la estructura se pierde más rápidamente y también la funcionalidad del tejido implicado en el matiz de la desvalorización.

Por ejemplo:

1. Una leona persigue a una manada de cebras.
2. Muchas cebras corren muy rápido y se adelantan, otras no tanto y algunas se rezagan.
3. Las cebras que ven al depredador más cerca (DHS) activan los SBS correspondientes al compararse con los demás miembros del grupo que están a salvo (desvalorización que amenaza la supervivencia).
4. En la medida que sea mayor el peligro por la cercanía del depredador, más intenso será el shock biológico y más acelerada será la atrofia orgánica y la disminución de la funcionalidad de los tejidos estructurales que aseguran la supervivencia, disminuyendo las posibilidades de sobrevivir.
5. La cebra más rezagada (no apta) es cazada y comida por la leona, mientras las demás escapan.
6. La manada se salva, sacrificando al menos apto o valioso para el grupo.

He aquí la utilidad o Sentido Biológico Grupal del SBS en la Fase Activa: sacrificar a los individuos menos aptos por el bien de la manada.

Depredador Leona Caza Cebras Carrera
Depredador Leona Caza Cebras Persecusion
Depredador Leona Caza Captura Cebra

Sentido Biológico para el individuo al final del SBS y en la Normotonía Post SBS

Los individuos que se sintieron amenazados al acercarse la leona y se alarmaron (DHS) porque su estructura no era tan buena y eficiente como la de los otros compañeros que a tiempo se pusieron fuera de peligro, al lograr escapar y ponerse a salvo, llegan a la Conflictolisis (CL) e inician un proceso de restitución de la atrofia (PclA) y el mejoramiento de la estructura, con gran utilidad biológica (PclB y Normotonía Post SBS). La naturaleza les da una segunda oportunidad al quedar sus tejidos mejor estructurados y más funcionales, mejorando su capacidad y aptitud.

He aquí el Sentido Biológico individual al final del SBS y en la Normotonía Post SBS, el llamado "Grupo de Lujo."

El "lujo" consiste en el hecho de que en la Fase Activa la disfunción es en beneficio de la supervivencia de la manada y si el individuo sobrevive, se adquiere una mejoría funcional permanente. Por ejemplo, los huesos presentan osteolisis en la primera fase y al final de la Fase de Reconstrucción se formará el callo óseo, quedando el hueso reforzado y más grueso que antes. Algo similar ocurre en ovarios, testículos y corteza renal (quistes ováricos, testiculares y renales en Pcl), que al final del SBS quedan aumentados y más funcionales; también se evidencia la mejoría orgánica en ganglios linfáticos, músculos estriados, etc.

Nos encontramos ante un milagro de la naturaleza, ya que los órganos del "Grupo de Lujo" tienen su sentido biológico en la Fase Activa para la manada y al final de la Fase Pcl y en la Normotonía Post SBS para el individuo.

Sentido Biológico para el individuo en la Fase Activa

Hay Programas Especiales que también tienen Sentido Biológico bifásico para el individuo, por ejemplo:

Corteza de las glándulas suprarrenales:

- Fase Activa: el individuo excesivamente cansado y sin fuerzas se detiene para no continuar por el camino equivocado.
- Normotonía Post SBS: con la mejoría de la función y el incremento adicional de tejido en relación a su estado antes del DHS, se logra un órgano más fuerte y funcional con una mayor producción de cortisol y mejor metabolismo de los carbohidratos y las grasas en el hígado (glucogénesis) para la producción de glucosa, para mantenerse en el camino correcto, más apto ante futuras situaciones del mismo tipo.

Producción de plaquetas (trombocitos) en la médula ósea:

La causa más probable y real (no figurada) de que se tenga algo "malo o indeseado" en la sangre, es que una sustancia o agente tóxico haya entrado al ocurrir una rotura en un vaso de forma accidental.

- Fase Activa: al haber algo malo o perjudicial en la sangre, se requiere reducir la cantidad de plaquetas para que si el organismo intenta liberarse de lo indeseado mediante una hemorragia controlada, pueda hacerlo sin que una gran cantidad de plaquetas se lo impida.
- Normotonía Post SBS: queda una mayor cantidad de plaquetas por si vuelve a suceder una rotura en un vaso y quedar la sangre expuesta a agentes o sustancias tóxicas externas, para así evitar que penetre algo malo o indeseado en la circulación sanguínea y poder cerrar la abertura rápidamente para contener la hemorragia.

Almacenamiento de plaquetas en el bazo:

- Fase Activa: al haber una pérdida significativa de sangre, disminuye la función de almacenamiento de plaquetas en el bazo para que puedan ser utilizadas en la contención de la hemorragia.
- Normotonía Post SBS: con la mejoría de la función y el tamaño del bazo, se logra un órgano con mayor capacidad de almacenamiento de plaquetas para contrarrestar más eficazmente futuras pérdidas de sangre por hemorragia.

Otros Programas Especiales también parecen tener Sentido Biológico bifásico para el individuo, por ejemplo:

Cuerpo vítreo o membrana hialoidea (hialoides):

- Fase Activa: la disminución de la función estructural y la atrofia del tejido provocan la reducción del cuerpo vítreo, variando la distancia a la que se sitúa cada punto de la retina, reduciendo su función sensorial (excepto las fóveas). Esto produce un oscurecimiento de la visión periférica o lateral como manchas o sombras, manteniendo la visión central (en túnel), optimizando su escape sin distracciones.
- Normotonía Post SBS: el engrosamiento del tejido o el daño permanente al disco óptico o a las células ganglionares a lo largo de la retina, disminuye permanentemente la visión periférica ante la posible futura aparición de depredadores que amenacen por detrás.

Este material fue elaborado por la Escuela de las Leyes Biológicas con base en el trabajo del Dr. Hamer e información de Mark Pfister.

Escuela 5 Leyes Biologicas Descarga PDF Download
Descarga Gratuita del PDF imprimible en alta calidad
30-04-2025


Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Clases Presenciales Curso Inicial Formacion Guadalajara Jalisco Mexico Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Consulta Terapeutas Medicos Asesoria
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos

Free counters!

El propósito de la Escuela de las Leyes Biológicas es solamente informativo y no asume ninguna responsabilidad sobre las decisiones y usos que realicen las personas con la información publicada. Es decisión y responsabilidad de cada persona el tener o no en cuenta este conocimiento biológico para su propio beneficio o si decide aplicarlo o recomendarlo a otra persona.