Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Leyes Energeticas
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales

Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Complementario Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica
Clase 47
Artículos de Silvia Sulu Cruz Arriaga

Silvia Sulu Cruz Arriaga Escuela 5 Leyes Biologicas Guadalajara Jalisco Mexico
Silvia Sulu Cruz Arriaga
Subdirectora e Instructora
Escuela 5 Leyes Biologicas Nivel ConocimientoNivel 8Escuela 5 Leyes Biologicas InstructorEscuela 5 Leyes Biologicas SubdirectoraEscuela 5 Leyes Biologicas DirectorEscuela 5 Leyes Biologicas Equipo Tecnico
Anatomía, Histología y Fisiología ELB 2 (2022-2023)

Lista de artículos:

1. Qué es la Depresión y cómo salir de ella.

 

1. Qué es la Depresión y cómo salir de ella.

Silvia Sulu Cruz Arriaga Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Ryke Geerd Hamer Alumno

Mujer Atormentada Depresion

Desde mi infancia he presentado distintas sensaciones inexplicables que desconocía totalmente de donde surgían, me sentía extraña, como fuera del control de mi personalidad. Era introvertida, tímida y tenía mucho miedo, a menudo necesitaba que alguien hablara por mí o me defendiera. También presentaba estas conductas:

- Profunda tristeza, dolor del Alma (no es físico).
- Llantos inesperados por cosas simples.
- Sensación de no querer hacer nada.
- Pérdida del gusto por las cosas que antes parecían divertidas o eran hobbies favoritos.
- Cansancio físico y mental.
- Pérdida del apetito.
- No querer hablar con nadie.
- Solo querer dormir para olvidar.
- Angustia.
- Tendencia a ver todo muy dramáticamente.

Mujer Depresion

Ese conjunto de conductas, conocido como depresión, las presentaba muy frecuentemente. Ahora que conozco mi biología y los cambios tanto físicos como de conducta que se pueden presentar en cada ser humano, que clasificamos como Constelaciones Cerebrales, le encuentro sentido a todo lo que experimentaba de manera “repentina” y porqué no podía salir de esa situación por más que me dijeran: “échale ganas, tienes todo para estar feliz", "no tienes motivos para estar triste, tienes todo"….

A continuación te explico porqué te puedes sentir de esta manera:

El cerebro es el centro de control de todo nuestro organismo, desde el lóbulo temporal derecho en la Corteza Cerebral se regula la producción de testosterona (principal hormona sexual masculina), que no es exclusiva de los hombres, sino que está presente en ambos sexos. En los varones se produce en los testículos y en la corteza de las glándulas suprarrenales y promueve en la pubertad el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos. En las mujeres se produce en la corteza de las glándulas suprarrenales. La testosterona tiene las siguientes funciones:

- Impulso sexual (libido).
- Aparición del vello corporal.
- Desarrollo de la musculatura esquelética.
- Estado del ánimo.
- Sensación de fuerza.

La causa de lo que conocemos como depresión es la disminución de la producción de testosterona cuando hay un impacto de Foco de Hamer en el lóbulo temporal derecho, clasificado por el Dr. Hamer como Corteza Territorial Derecha, por shocks biológicos (conflictos) de tipo territorial.

Tanto en los animales como en los seres humanos, el territorio es muy importante para la vida, solemos sentirnos más seguros teniendo todo bajo control y contando con un territorio propio.

Un individuo se tornará depresivo si está conflictuado con alguno de los siguientes 9 temas:

1. Amenaza del territorio, están por quitarme algo que considero de mi propiedad. Por ejemplo: que estén a punto de quitarte tu puesto de trabajo, tu pareja o algo material como tu casa, auto, etc.

2. Pérdida del territorio (algo considerado propio). Aplica en pérdida de personas, objetos, propiedades, etc.

3. Sentirse sometido por alguien en un territorio donde antes tenías el dominio o libertad. Por ejemplo: te manejabas con libertad y autonomía, pero llega alguien que te somete a sus órdenes o alguien que ya estaba se crece y toma el mando.

4. Injusticias y rencores en el territorio.

5. Algo material (tangible) quitado injustamente.

6. Algo inmaterial (intangible) quitado injustamente, como un sueño, un proyecto o un deseo que se tenía en la mente, en planes.

7. No poder marcar límites en el territorio: que otros invadan mi espacio (físico o simbólico) y no poder ponerles límites.

8. No poder decorar tu espacio (territorio) a tu gusto por fuera. Es una forma de ponerle tu “sello” y marcar el territorio para los que están afuera.

9. No tener un espacio propio. Por ejemplo: vivir en una casa o área de trabajo compartida donde no se tiene privacidad y exclusividad.

Con la existencia de una sola o de varias de las anteriores situaciones conflictivas, la persona se torna depresiva. Es muy fácil identificar el tema porque está presente en la mente repetitivamente y generalmente no permite dormir bien.

Si el individuo logra resolver el o los temas activos, se restaura la producción hormonal y sale del estado depresivo.

Ejemplo de conflicto y formas de resolverlo

Pongamos como ejemplo que la situación conflictiva es que no tienes un espacio propio o privado solo para ti, podemos gestionar alguna de las siguientes opciones para poder resolverlo:

1. Tomar acciones efectivas. Si no tienes un espacio privado en tu habitación, entrando y saliendo quien lo desee cuando le dé la gana, una acción efectiva podría ser mantener la puerta cerrada con llave, estés o no adentro, para que respeten tu espacio.

2. Cambiar la manera de percibirlo. Tratar de que deje de representar un conflicto para ti, muchas veces se logra dejando de resistirse e integrar o aceptar que así son las condiciones en ese momento y ver la parte buena que puede tener.

3. Que otra persona te lo resuelva. Esto se puede lograr si alguien te consigue un lugar para vivir donde tengas tu propio espacio privado.

4. Que se vuelva obsoleto. El problema deja de tener importancia porque se te presentan otras situaciones conflictivas más importantes o porque se reduce la intensidad del conflicto hasta que nuestra biología determina dar por concluida la "amenaza".

Si pones en marcha alguna de estas estrategias, tu producción hormonal se normalizará y saldrás del estado depresivo.

Es importante mencionar que cuando te encuentras en estado depresivo no es sencillo salir por uno mismo, ya que hay una gran tendencia a ver la vida dramáticamente y se necesita ayuda. La solución puede lograrse conversando con personas que eviten hacer algún juicio sobre lo que estás pasando, que  solo se limiten a escuchar o que te sugieran maneras positivas y prácticas para lograr resolver los conflictos involucrados y poder salir del estado depresivo. Se recomienda acompañarse de alguien que conozca bien las Leyes Biológicas.

Espero que este artículo te ayude a encontrar la manera de salir adelante y logres disfrutar de tu vida, libre de ese estado de oscuridad.

 

 

 

 

 

 


Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Clases Presenciales Curso Inicial Formacion Guadalajara Jalisco Mexico Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Consulta Terapeutas Medicos Asesoria
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos

Free counters!

El propósito de la Escuela de las Leyes Biológicas es solamente informativo y no asume ninguna responsabilidad sobre las decisiones y usos que realicen las personas con la información publicada. Es decisión y responsabilidad de cada persona el tener o no en cuenta este conocimiento biológico para su propio beneficio o si decide aplicarlo o recomendarlo a otra persona.