![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
Este material ha sido revisado y rectificado por la Escuela de las Leyes Biológicas en cuanto a contenido técnico, vocabulario y forma. Lista de artículos:1. ¿Qué pasó con mi artista favorito?
Mas de uno se habrá hecho alguna vez esta pregunta. Nos volvemos “fanáticos” de algún músico con una creatividad impresionante, que según la lógica, a través de los años su desarrollo y experiencia lo debería ir llevando cada vez a un nivel más y más elevado en lo artístico, pero esto no ocurre. La espera por una nueva obra que haga historia se hace interminable… Uno podría pensar que la cuestión del negocio los hace inclinarse hacia composiciones más simples o comerciales, pero no me estoy refiriendo a esos casos. Estoy apuntando a aquellos artistas consagrados que no necesitan seguir la beta comercial, porque ya tienen una posición consolidada y pueden darse el gusto de componer y grabar lo que les resulta elevado, perfecto, un reflejo directo del alma; pero parece ser que en infinidad de casos estos genios caen en una especie de involución creativa de la cual no tienen regreso. ¿Qué ha ocurrido en estos casos? ¿Perdieron su musa inspiradora? ¿Se dieron cuenta de que no han sabido elegir bien su oficio luego de lucirse como genios compositores?
Ocurre algo con muchísima frecuencia: estos artistas van adquiriendo más destreza técnica, por ejemplo en la ejecución de su instrumento o en la complejidad compositiva y lo que hacen es aplicar esta mejora en sus viejos “clásicos”, sus temas inolvidables, sus grandes obras; ya que no pueden crear algo mejor, se copian a sí mismos buscando mejorar sus viejas obras. Lo que ha ocurrido es que han salido definitivamente de una constelación cerebral específica. Una persona se encuentra en constelación cerebral cuando existe al menos un Foco de Hamer en cada hemisferio del cerebro (activo o en Epicrisis, salvo en la constelación de la Sustancia Blanca en la que se mantiene activa durante todo el SBS). Las constelaciones cerebrales provocan cambios de comportamiento específicos de acuerdo a la combinación de los relés cerebrales implicados. Estos “súper programas” son de vital importancia para la supervivencia del individuo o de la manada y han sido optimizados por la naturaleza durante millones de años para tal fin. Si bien solo se puede especular desde la distancia, sabiendo que la única forma de tener certeza de los conflictos biológicos vividos por un individuo se puede obtener de manera personal mediante una correcta anamnesis, podemos intuir con bastante aproximación que estos artistas a los que hago referencia han experimentado situaciones difíciles de sobrellevar durante las etapas mas “inspiradas” de sus vidas, evidenciable además por lo expresado en sus letras y composiciones. Luego, a través de los años, cuando logran superar las situaciones conflictivas, ya con una vida más relajada o al adquirir una posición económica privilegiada, pierden su capacidad creativa. Puntualmente hago referencia a la Constelación Autista, que puede producir artistas, científicos y escritores excepcionales. Evidentemente a través de esta constelación, el artista logra una comunicación mucho más íntima con su alma, apartándose del entorno que lo rodea y trayendo de vuelta una interpretación más elevada de la experiencia que se está manifestando. Logra estar concentrado durante horas, cerrado exclusivamente en su trabajo hasta concluirlo, sin distraerse con nada y sin que nada ni nadie lo pueda sacar de su “burbuja creativa”.
- En el relé que controla el recubrimiento interno del esfínter cardias, la curvatura menor del estómago, el píloro o la 1.ª parte del duodeno o el conducto biliar colédoco, la vesícula biliar o el conducto pancreático principal (Corteza Territorial, hemisferio derecho). - En el relé que controla el recubrimiento interno de la laringe o el recubrimiento de las cuerdas vocales (Corteza Territorial, hemisferio izquierdo). ¿Cómo se llega a la activación de estas zonas cerebrales territoriales? Esto dependerá de la dominancia corporal y del estado hormonal (relación estrógeno/testosterona). Partiendo del supuesto de que la persona se encuentra inicialmente en equilibrio hormonal normal y de acuerdo a las Reglas de la Balanza Maníaco-Depresiva que rigen la Corteza Territorial, tendremos: Para un hombre diestro: Una vez recibido este impacto su nivel de testosterona descenderá, estará depresivo y su percepción pasará a ser femenina, por lo que los siguientes shocks pueden ser: - Susto inesperado que hace sentir inseguridad en donde se está parado: "estoy suspendida en el aire", "me quitaron el piso". Para una mujer diestra: Una vez recibido este impacto su nivel de estrógenos descenderá, estará maníaca y su percepción pasará a ser masculina, por lo que los siguientes shocks pueden ser: - Injusticia, rencor en el territorio. Para un hombre zurdo: Una vez recibido este impacto su nivel de estrógenos descenderá, estará más maníaco y su percepción será aún más masculina, por lo que los siguientes shocks pueden ser: - Injusticia, rencor en el territorio. Para una mujer zurda: Una vez recibido este impacto su nivel de testosterona descenderá, estará más depresiva y su percepción será aún más femenina, por lo que los siguientes shocks pueden ser: - Susto inesperado que hace sentir inseguridad en donde se está parado: "estoy suspendida en el aire", "me quitaron el piso". Con todos estos relés en actividad de conflicto (simpaticotonía) la persona se encuentra en Constelación Autística. El nivel de autismo dependerá de la intensidad de los conflictos implicados. La potenciación estará orientada a la vocación de la persona, aquello que lleva adentro. Su nivel de concentración y dedicación será máximo. ¿Será cada constelación en el ser humano un recurso disponible del alma para lograr un cometido determinado, para dejar un mensaje perdurable en este plano de la existencia? ¿Será que las situaciones puntuales que activan esos súper programas ya están elegidas antes de reencarnarse en cada vida y ciertas vivencias ya están gestadas de antemano, marcando un sendero de experiencia para estas almas con un fin más elevado? No veo casualidad en aquellas personalidades que nos deleitaron con su brillo inigualable para dejarnos un regalo eterno, antes de plantar retirada en su máximo esplendor: su obra estaba concluida. Si bien esto no necesariamente tiene relación con la constelación, si lo tiene como conector entre el “plan” de vida, y las causalidades que nos toca experimentar en este lugar. |
|
|