![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
1. El principal aporte de la Escuela de las Leyes Biológicas al estudio del nuevo paradigma biológico-científico.
Muchas personas consideran que el principal aporte de nuestra Escuela de las Leyes Biológicas a este nuevo paradigma biológico-científico ha sido darle una estructura sólida, completa, didáctica y escolarizada a su enseñanza; mediante la selección, discriminación y clasificación durante 15 años de los mejores y más certeros materiales de previos investigadores como el Dr. Hamer y Marco Pfister, además de los numerosos aportes de nuestra Escuela; pero, el verdadero aporte trascendental (exclusivo de nuestra Escuela) comenzó en el año 2019 y se ha estado desarrollando y consolidando durante los últimos 5 años. Este gran aporte es algo en lo que hacía mucho énfasis por su importancia el Dr. Hamer, pero nunca lo desarrolló o al menos no lo publicó y es en lo que se basa la 5.ª Ley Biológica (Quintaesencia) y en lo que se basará lo que será en el futuro la nueva carrera universitaria oficial de Medicina y que nosotros estamos construyendo (actualmente la impartimos en 24 meses), que estudiará y explicará los procesos biológicos extraordinarios para la supervivencia (SBS) que actualmente se conocen como "enfermedades" y su sentido o utilidad biológica. Durante los últimos 4 años hemos definido las principales y verdaderas 19 funciones de todos los órganos con SBS conocido y clasificado en las 5 capas embriológicas, que son la base de la lógica biológica que provoca su activación en condiciones adversas que amenazan la vida, de una forma real o percibido así de forma arcaica. Una vez definidas las funciones, sabiendo cuál es la Percepción Biológica de la Activación de cada SBS (Conflicto o Shock Biológico) y lo que sucede de forma coherente en cada una de sus fases, se está en condiciones de comprender y definir el verdadero Sentido Biológico (utilidad) de cada proceso extraordinario conocido como "SBS" en el estudio de las Leyes Biológicas y "enfermedad" en las medicinas y terapias oficiales y alternativas. Esta es (hasta ahora) nuestra mayor contribución como Escuela de las Leyes Biológicas. En el desarrollo de este arduo trabajo agradecemos profundamente: - La contribución valiosa y constante del Equipo Técnico, principalmente de Claudia Ruiz Rodríguez. He aquí, de forma muy general, las 19 funciones y en qué capas embriológicas están presentes:
En el Programa de Estudio de nuestra Escuela; cuando se estudia cada órgano, se analizan todas sus funciones y cuáles intervienen o no en el SBS. En el Módulo 6, hay 2 clases (61 y 62) destinadas a analizar en profundidad cada una de las funciones y todos los órganos de cada capa embriológica que la presentan.
|
|
|