![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
1. El sentido biológico de la contralateralidad de la Corteza Motora.
Este tema se desarrolló con la colaboración de Gerardo Anibal Da Campo a partir de un artículo de antroporama.net La Contralateralidad surge durante la evolución para garantizar la supervivencia mediante las respuestas de huida y la rapidez para ejecutarlas teniendo en cuenta el sentido a través del cual detectamos esencialmente los peligros: la vista. Nuestras retinas, en cuanto a su función sensorial, tienen la particularidad de: - Sus fibras receptoras del lado derecho (en ambos ojos) recogen la información procedente de la región izquierda del campo visual total. Esta información visual es transmitida de forma Homolateral (a través del quiasma óptico) a la Corteza Visual (Lóbulo Occipital) donde se procesa: - En el hemisferio derecho la información izquierda del campo visual. Formándose finalmente una imagen real total del medio físico. El diseño de nuestro cuerpo ha sido “moldeado” por una necesidad vital y constante de ser lo más eficaz posible para sobrevivir. Pensemos en un caso de huida, en donde estamos sentados tranquilamente a los pies de un árbol y de repente percibimos que por nuestra derecha aparece una serpiente dispuesta a atacar nuestro brazo derecho. Esa percepción de la serpiente por el lado derecho queda “procesada” por la Corteza Cerebral del hemisferio izquierdo. Para evitar el picotazo de la forma más eficaz, necesitamos retirar el brazo derecho lo más rápidamente posible. Si no existiera esta decusación de las vías motoras, de los “cables” que portan la información de “¡muévete!”, la Corteza Visual izquierda debería enviar la información a la Corteza Motora del hemisferio derecho para iniciar la respuesta motora de retirar el brazo derecho. Sin embargo, lo que ocurre es que la Corteza Visual izquierda envía la información a la Corteza Motora de su mismo hemisferio (izquierda) y esta inicia la respuesta de retirada del brazo del lado opuesto (derecho) gracias a ese cruce de vías; siendo este camino significativamente más rápido, sobre todo si se trata de evitar ser envenenado y sobrevivir.
|
|
|