Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Leyes Energeticas
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales

Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Complementario Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica
Clase 6
Artículos de la Escuela de las Leyes Biológicas

1. Amenaza a la supervivencia real o arcaica.
2. Las manadas humanas no biológicas.
3. La incomprensión de la 5.ª Ley Biológica.
4. Las sensorialidades involucradas en el mecanismo de los raíles.

 

1. Amenaza a la supervivencia real o arcaica.

Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer

Cuando ocurre un evento percibido como una amenaza a la supervivencia (DHS) se da inicio a un Programa Especial de la Naturaleza con Sentido Biológico (SBS), cuya función es precisamente intentar (o asegurar) la supervivencia en base a las experiencias de sobrevivencia de las especies durante millones de años.

Todos sabemos que la mayoría de los programas que estamos activando a diario no contrarrestan una amenaza real a la supervivencia. Incluso, en muchos casos ni siquiera son tan evidentes las 4 condiciones que planteó el Dr. Hamer para que ocurriera un DHS: inesperado, agudo, dramático y vivido en soledad. Cuando se dan situaciones fuertes, sí son así, pero en otros muchísimos casos de activación de SBS no son ni tan agudos, ni tan dramáticos, ni vividos totalmente en soledad, pero, igualmente se activa el Programa Especial y generalmente en la Fase Pcl tenemos los molestos síntomas.

Lo que pasa en estos casos es que, aunque estos programas están diseñados para contrarrestar una amenaza real a la vida, en las condiciones no biológicas en que estamos viviendo la mayoría de los seres humanos, no previstas por la Biología, igualmente se activan estos programas.

No siempre la amenaza es real y peligrosa. Más bien, en la inmensa mayoría de los SBS que activamos ya no es así, pero nuestro organismo lo percibe como una amenaza real, de forma arcaica. Si nos encontráramos en una forma de vida natural, biológica, estos programas serían muy útiles y decisivos para la supervivencia.

Pongamos un ejemplo de la diferencia entre amenaza real o arcaica:

Una persona "normal" toma su auto y se dirige a una unidad deportiva para estar durante una hora corriendo en círculos en una pista, hasta que se cansa y le fallan las fuerzas o hasta que logra la meta que se había propuesto en distancia o tiempo. Esto no está previsto en la naturaleza. A ningún individuo de ninguna especie (estando en sus cabales) se le ocurre desgastarse corriendo en círculos hasta desfallecer sin tener como objetivo el huir de un depredador para salvar su vida o cazar una presa para asegurar su alimentación.

Carrera Atletismo Correr Entrenamiento

Si una ardilla desde un árbol observa ese comportamiento humano ilógico, de seguro pensará: "esa especie está loca..." o "¡que especie más idiota!" o quedaría asombrada ante la paradoja de cómo la especie humana para unas cosas es muy efectiva y desarrollada, al punto de dominar la vida en el planeta y para otras su comportamiento es totalmente insensato.

Ardilla Arbol Observando Comportamiento Humano

Esta persona, que fue voluntariamente y sin mediar ninguna razón que amenazara su supervivencia a trotar a la unidad deportiva, se va a encontrar corriendo junto a otros de su especie que están allí por el mismo motivo, todos desquiciados midiendo el tiempo o la distancia. Si esta persona percibe que los otros "atletas" son más veloces o que no es capaz de cubrir la meta que se propuso al tiempo en que los otros congéneres sí pueden, seguramente activará algunos SBS que están diseñados para garantizar su supervivencia.

Llevando esta situación actual a cómo sería una situación real biológica (arcaica): un grupo de humanos (cebras, venados), que andan en manada, se encuentran con una leona (depredador) y todos corren para salvar su vida. La leona los persigue hasta atrapar al individuo menos apto de la manada, aquel que se queda más atrás. Cuando esto ocurre el resto se relaja, pues saben que la leona quedará satisfecha y entretenida devorando al más inepto.

Depredador Leona Caza Cebras Carrera
Depredador Leona Caza Cebras Persecusion
Depredador Leona Caza Captura Cebra

Cuando la manada emprende la huida, los individuos que se van quedando más atrás se sentirán en peligro de muerte y desvalorizados con respecto a sus compañeros, en evidente amenaza para su supervivencia. Activarán varios SBS, sobre todo del Mesodermo Nuevo. Durante el tiempo en que están huyendo en desventaja con el resto y sintiéndose no aptos, tendrán una pérdida celular en forma de atrofia que es asintomática para que no los distraiga en la huida (Fase Activa). Si esta vez tuvieron la suerte de no quedar en último lugar porque había un compañero aún menos apto que ellos, al ser atrapado el incapaz y luego de estar ya a buena distancia y a salvo, descansando, llegarán a la Conflictolisis (CL), tendrán una etapa de mayor reducción inicial de la función orgánica (inicio de la Fase PclA) y pasadas menos de 8 horas sentirán los síntomas de la reconstrucción del tejido perdido; pero este proceso no solo recuperará la pérdida orgánica, sino que terminará dejando el órgano más fuerte, más grueso físicamente y más funcional. A este grupo de tejidos mesodérmicos nuevos el Dr. Hamer le llamó: "el grupo de lujo", ya que ante una situación vivida como ineptitud en relación a otros miembros del grupo, al final del SBS el individuo termina siendo más apto y en mejores condiciones físicas de afrontar en el futuro una situación similar, garantizando así su supervivencia.

La próxima vez que la manada se encuentre con una leona, esos ejemplares que anteriormente se quedaron detrás, ahora estarán en mejores condiciones físicas para mantenerse a salvo con el resto de la manada y no correrán el riesgo de quedar al final, indefensos. Si el incremento orgánico y funcional no fue suficiente para asegurar una huida efectiva junto a los más aptos, el individuo del grupo de rezagados que menos se haya tomado en serio la amenaza y que menos masa conflictual haya desarrollado, con su correspondiente posterior mejoría orgánica, ese quedará la siguiente vez en último lugar y será devorado. Los otros volverán a activar los SBS adecuados para lograr un mayor incremento orgánico y funcional para poder sobrevivir.

Nuestra biología se toma muy en serio las preocupaciones por la falta de aptitud en relación a los demás miembros del grupo.

En el ejemplo anterior, de la persona corriendo en la pista de la unidad deportiva, no hay ninguna amenaza real a la supervivencia, ya que no hay nadie persiguiéndolo a él ni a ninguno de los otros que corren en círculos y que se están comparando todo el tiempo con los otros "locos" que corren como ellos sin haber un motivo real de supervivencia; pero esto no está previsto en la Biología, nuestro sistema biológico arcaico de psique-cerebro-órgano lo interpreta como una situación peligrosa de ineptitud al estar corriendo todos juntos y preocupados por lograr una meta en distancia o tiempo.

Otra situación real y lógica por la que una manada estaría corriendo a toda velocidad, "como alma que lleva el diablo", sería por conseguir cazar alguna presa para alimentarse. Igualmente, los más rezagados que no logren cazar nada pueden terminar muriendo por su falta de aptitud.

Los que corren en las pistas deportivas no lo hacen por cazar ninguna presa para comer ni por huir de depredadores, no enfrentan ninguna amenaza real, nadie muere en la actualidad por ser menos apto para correr que otras personas, pero los SBS se activan de igual manera que si hubiera un peligro real, así funciona nuestra biología con sus programas especiales arcaicos. Los SBS que activarán por ineptitud serán por su percepción biológica arcaica de amenaza a la supervivencia.

 

2. Las manadas humanas no biológicas.

Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer

Sabemos que las manadas humanas estamos viviendo situaciones que no son compatibles con la biología, que nuestra “humanidad” nos está llevando a arriesgar nuestras vidas o a padecer sintomatologías que pueden ser incluso peligrosas. Estas situaciones son bien conocidas y las comentamos frecuentemente en nuestra Escuela de las Leyes Biológicas; por ejemplo, el que las hembras humanas prefieran no reproducirse o que se preocupen por “crías” que ya han vivido varias décadas y esto las lleve a sufrir sintomatologías molestas y exponerse a tratamientos o estados de comportamiento hipnóticos y peligrosos para la vida.

Acabo de vivir una situación que es un ejemplo formidable de nuestro comportamiento absurdo y peligroso, no solo para nuestra vida, sino para la supervivencia de toda la manada.

Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina CDMX Septiembre 2017 SismoEl día 6 de Septiembre del año 2017, encontrándome impartiendo una clase en la Ciudad de México en un aula que está situada en el 7.° piso de un edificio, de repente comenzó a sonar el sistema de alerta sísmica que existe en la ciudad para avisar a sus pobladores de que se avecina un temblor y deben evacuar rápidamente las viviendas, principalmente los edificios.

Todos salimos apresuradamente para bajar por la única y estrecha escalera, ya que el elevador no se debe usar en estos casos por el peligro de que deje de funcionar, quedar atrapados y morir en medio del terremoto.

Cuando íbamos por el 5.° piso se detuvo el proceso de descenso porque algo estaba trabando la escalera. Lo que ocurrió fue que se incorporó un señor de avanzada edad, limitado de movilidad, que muy lentamente se desplazaba acompañado de sus familiares que lo sostenían y ayudaban a bajar, escalón por escalón.

Por suerte, fue un ligero temblor que la mayoría no percibimos y no pasó nada, pero, imaginemos que el terremoto hubiera sido intenso y devastador como el que sacudió a la Ciudad de México en 1985 (8.1 grados), por el que murieron cientos de personas atrapadas en edificios como este. Posteriormente me enteré que la zona donde impartimos las clases (Tlatelolco) es de las más peligrosas en caso de sismo.

Tlatelolco Sismo CDMX Mexico DF 1985
Tlatelolco, 19 de Septiembre de 1985, a unas pocas cuadras de donde impartimos las clases

¿Vale la pena arriesgar la vida de decenas de personas jóvenes y aptas para la reproducción, incluidos varios niños y mujeres jóvenes, por un individuo viejo y enfermo?

Ya sé que esto suena muy duro e "inhumano", pero una manada en su entorno natural no funciona así, simplemente porque ese comportamiento la lleva a su extinción.

La verdad es que estuve tentado de gritarle a los que estaban más abajo para que retiraran a la persona que estaba poniendo en peligro la sobrevivencia del resto. Me contuve porque sé que vivo en una sociedad no biológicaa. Si lo hubiera hecho, todos se me hubieran echado encima por “inhumano”. Este mundo humano funciona al revés de la lógica de la vida. Posiblemente, en vez de eliminar al individuo no apto e inservible para la manada hubieran incluso querido eliminar (linchar) al único individuo que sentía instintivamente que debía preservar la manada.

En la naturaleza el macho alfa vela por la supervivencia de la manada, si tiene que sacrificar o abandonar a miembros del clan no aptos para que sobreviva el grupo lo hace, sin preocupaciones ni contemplaciones.

¿Por qué, si hay una catástrofe o peligro de sobrevivencia para un grupo, se prioriza el salvar a mujeres y niños? Simplemente, porque los niños son el futuro, son las crías que tienen una vida por delante y las mujeres son las reproductoras que traerán al mundo (o se supone que lo hagan) y cuidarán a las futuras crías que darán continuidad a la existencia de la manada. La razón de esta prioridad no es porque "hay que salvar a los más débiles" como creemos en nuestro razonamiento humano insensato.

Aunque no se dice y no se hace así normalmente, la prioridad biológica debe ser salvar primero al macho Alfa, incluso por delante de hembras y crías. Es por eso que en la Edad Media se protegía al rey, al líder (al macho Alfa) a toda costa y se exponía a la muerte al resto de los machos secundarios no esenciales para la reproducción. Como ocurre en los Estados Unidos ante una amenaza terrorista, inmediatamente se evacúa al macho Alfa (el presidente) poniéndolo a salvo en un bunker a prueba de todo tipo de ataques, decenas de metros bajo tierra.

En lo que una hembra humana tiene una cría cada 2 años (en un ambiente biológico) el macho Alfa humano puede aparearse y fecundar a todas las hembras de la manada a un ritmo efectivo de una diaria y lograr 700 crías en lo que cada hembra por separado obtiene solo una.

En un clan la prioridad a preservar por la importancia biológica reproductiva debe ser:

1. El macho Alfa, que lo es por ser el macho más apto para preservar la calidad genética de la manada y por su instinto e impulso de salvar y proteger al grupo. Por ello, en una manada de leones el primero que se alimenta es el león, luego las hembras y las crías.
2. Las hembras en edad reproductiva, sobre todo las jóvenes.
3. Las crías.
4. El resto de los machos secundarios.
5. Individuos viejos o débiles que pueden retrasar a la manda y ponerla en peligro.

Aunque nos esforcemos por ignorarlo y negarlo, es importante la biología, porque se trata de nuestra supervivencia como individuos, como manada y como especie. El ir contra la lógica de la biología es atentar contra la vida y la sobrevivencia.

El día siguiente, 7 de Septiembre, 3 horas después de haber terminado nuestra segunda clase, ocurrió el temblor más fuerte de la historia de México (8.2 grados). Por suerte para la Ciudad de México esta vez el epicentro fue mucho más lejos que el sismo de 1985 y solo fue un gran susto. Luego me comentaron que se volvió a dar la misma situación de todas las personas del edificio atrapadas en la escalera detrás del señor discapacitado. Si el epicentro hubiera tenido lugar más cerca, todos hubieran muerto por priorizar la salida del individuo menos apto de todo el grupo. Nadie se atreve a decir que hay que dejar al anciano esperando en su departamento hasta que bajen todas las personas importantes para la sociedad.

En el momento del temblor me encontraba ya acostado en el hotel y cuando empecé a percibir que me movía descontroladamente pensé que estaba teniendo una Epicrisis con mareos. Me senté en la cama y en medio del "mareo" escucho que los ganchos para la ropa del closet se movían y otros ruidos raros en la habitación a oscuras. Es cuando me percato de que la "Epicrisis" no es mía, sino del edificio. Me levanté rápidamente y no pude mantener el equilibrio por el movimiento de la habitación y fui a parar al suelo. Me incorporé, atiné a prender una luz y en pocos segundos me puse el pantalón, los tenis y con ambas manos al vuelo tomé el celular, la tarjeta que abre la habitación y una playera y salí al pasillo donde me incorporé a la avalancha de gente que pasaba corriendo y gritando. La escalera del Hotel Samil Plaza es muy ancha y mientras todos los demás iban uno detrás de otro a paso rápido sujetándose del pasamano del lado derecho para no caer por el movimiento, pasé literalmente "volando" por el lado izquierdo de la escalera que estaba libre y en pocos segundos llegué a la calle donde ya se encontraban decenas de personas aterrorizadas. ¡Fue una gran experiencia!

Hotel Samil Plaza CDMX Ciudad Mexico

Estando ya a salvo, me llegó al pensamiento la imagen del día anterior con decenas de personas atrapadas por priorizar al individuo menos útil en la manada.

Detrás de cada comportamiento "animal" está la lógica de la biología. ¿Por qué a los machos humanos nos son más atractivas las hembras de caderas amplias y senos grandes (90–60–90)? Es simplemente biología, una hembra humana de caderas amplias tiene más capacidad pélvica para portar en mejores condiciones una o dos crías en su vientre y si tiene senos grandes (por eso son atractivos) tiene más capacidad para amamantar a las crías.

¿Por qué a las hembras humanas les atraen más los machos fuertes, enérgicos, con comportamiento masculino y no los machos depresivos y secundarios? Porque instintivamente saben que son más aptos para protegerla a ella y a sus crías. Aunque, en las manadas humanas las hembras también se inclinan por machos con recursos económicos abundantes, a pesar de que incluso no funcionen reproductivamente, sean débiles, de avanzada edad o estén "enfermos", por la garantía de sobrevivencia en una situación no biológica donde el dinero es determinante.

Incluso, hay mecanismos biológicos para deshacernos de individuos inservibles para la manada, como el sistema de autoeliminación (suicidio). Los miembros de un clan que no son capaces de tener ni siquiera un pequeño territorio propio, ni se reproducen, no tienen ningún valor en el grupo y probablemente sean inestables; con sus achaques y pensamientos obsesivos están incluso afectando el funcionamiento de la manada. Si otro miembro del clan no le hace el “favor” de eliminarlo, la biología lo saca del juego provocando su muerte por suicidio.

 

3. La incomprensión de la 5.ª Ley Biológica.

Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer

Supuestamente, todo el mundo comprende muy bien la 5.ª Ley Biológica, llamada también por el Dr. Hamer: "La Quintaesencia". De hecho, es la más "fácil" de las 5 leyes enunciadas por Hamer. Es muy simple, eso dicen todos...

Esta 5.ª Ley plantea que los procesos biológicos que hasta ahora se interpretaban como "enfermedades", son realmente Programas Especiales de la Naturaleza con Sentido Biológico, (lo que se conoce como "SBS"), que son utilizados para preservar la vida ante un shock biológico inesperado (emergencia biológica) ayudando a la supervivencia del individuo o de su grupo, que puede ser comprendido a través de la evolución de la vida, pero lo que se nota en la práctica es una incomprensión de la 5.ª Ley.

Desde los que se inician en el estudio de este nuevo paradigma hasta los que incluso lo enseñan, no cesan de usar los términos: "enfermedad", "paciente", "curación", "sanación", lo que denota que no se ha interiorizado o comprendido la esencia de la 5.ª Ley y simplemente se dedican a hablar de ella para completar el tema de las "5 Leyes Biológicas" (habría que ver si entendieron las anteriores 4 leyes, que son "menos fáciles").

El término "enfermedad" denota que hay algo "malo" en nuestro cuerpo, que estamos "enfermos" (totalmente en el contexto de la mala comprensión de la salud del viejo paradigma); que hemos sido atacados por fuerzas malignas como los microbios o que por alguna causa desconocida o fuera de nuestro control, nos sentimos mal o estamos en un mal estado de salud.

Medico Paciente Medicina OficialEl término "paciente" significa que el individuo está "enfermo", que padece una "enfermedad" y que debe pacientemente ponerse en las manos de alguien supuestamente calificado para atenderlo y "curarlo de su malignidad"; en contraste con el nuevo paradigma donde la persona puede y debe tomar el control de su vida y comprender sin miedo las causas y el sentido de sus procesos biológicos. Dejar de estar en una actitud "paciente" para pasar a una actitud "proactiva".

Los términos "curación" y "sanación" se interpretan como que la persona está en un proceso donde se está componiendo y curando lo que estaba enfermo y en mal estado, eliminar lo malo para recuperar la buena salud. Ambos términos denotan una total incomprensión de la esencia de la 5.ª Ley, donde lo primero sería eliminar el concepto de "enfermedad y malignidad" de nuestros procesos biológicos.

Las frases preferidas por la mayoría de las personas (que supuestamente enseñan el "nuevo paradigma") para referirse a la 2.ª Fase del SBS son: "Fase de Curación" y "Fase de Sanación", lo cual denota lo poco que han comprendido lo que significa el cambio de paradigma de la salud.

Mujer Preguntando Osea Como

La forma correcta de referirse a la 2.ª Fase del SBS es: "Fase Postconflictolisis", en referencia a una 2.ª fase que viene después de la solución del shock o conflicto biológico (Conflictolisis).

Otro término que se podría usar parcialmente, solo para los órganos controlados desde el Neoencéfalo, sería: Fase de Reconstrucción, ya que en esta 2.ª Fase se reconstruyen previas pérdidas o reducciones celulares que ocurrieron en la Fase Activa, en forma de atrofia o ulceración.

En el caso de los órganos controlados desde el Paleoencéfalo no podemos hablar de reconstrucción, ya que lo que ocurre es una destrucción mediante caseificación de las células que proliferaron en la Fase Activa. Sería más correcto usar los términos: Fase de Restauración o Fase de Restitución, los que también podríamos usar en la 2.ª Fase del SBS en los órganos controlados desde el Neoencéfalo; en general para la 2.ª Fase de todos los SBS, donde la naturaleza intenta restaurar física y funcionalmente el organismo a como estaba antes del inicio del SBS.

Después de todo este análisis, la frase: "Ciencia Curativa Germánica", acuñada por el mismo que descubrió y enunció la 5.ª Ley Biológica, es totalmente improcedente. No solo por el término "Curativa" que contradice la 5.ª Ley, sino también por el término "Germánica". Lo único que tiene de germánico este nuevo paradigma es que su descubridor allí nació, porque a partir de su difusión tuvo que vivir exiliado fuera de su país natal. Es en Alemania donde más se han atacado y prohibido las bases y conceptos de las Leyes Biológicas.

En nuestra Escuela de las Leyes Biológicas también hemos desterrado el término: "Nueva Medicina", que se confunde con un nuevo medicamento o con una nueva variante de la Medicina Oficial; cuando es algo mucho más allá, un verdadero cambio de paradigma en el tema de la salud.

Es peor cuando se habla de "Nueva Medicina Germánica", que se confunde con un medicamento de origen alemán, ya que algunos de los principales fabricantes de medicinas son empresas alemanas, como Bayer. Además del tema conflictivo en relación a los judíos en el que estuvo sumido el Dr. Hamer en los últimos años, que nada tiene que ver con las Leyes Biológicas y que muchas personas relacionan a lo "germánico".

Es importante empezar a entender con profundidad y precisión cada una de las Leyes Biológicas que estudiamos o que incluso enseñamos. Lo que se aprende de memoria, se olvida; lo que se comprende, perdura.


4. Las sensorialidades involucradas en el mecanismo de los raíles.

Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer

En el mecanismo de alerta biológica para la supervivencia, bautizado por el Dr. Hamer como "raíl", siempre se habla de la sensorialidad del organismo hacia el exterior o exterorreceptores (vía aferente o ascendente hacia el SNC) como forma de establecer como "alérgenos" los elementos ambientales más relevantes presentes en el momento del DHS; captados mediante la visión, la audición, el olfato, el gusto o el tacto:

Sistema Inconsciente de Alerta para la Supervivencia Rail Alergia Sentidos

De lo que no se habla es de la otra sensorialidad (igual de importante) hacia el interior del organismo (propiorreceptores), que también por la vía aferente o ascendente hacia el Sistema Nervioso Central (SNC), lleva información de todos los procesos biológicos que se están desarrollando de manera automática en nuestro cuerpo, como: las secreciones exocrinas, las producciones endocrinas de hormonas y sus niveles en la sangre, los movimientos peristálticos de todas las sustancias que viajan a través de conductos, la presión y ritmo de bombeo de la sangre, los niveles de almacenamiento o la presencia de sustancias útiles o de desecho, la ubicación espacial de nuestro cuerpo, etc.

Si observamos el tablero de un auto moderno, coordinado por una computadora, obtendremos todo el tiempo información del buen o mal funcionamiento del automóvil, desde los niveles de aceite y combustible, la presión de cada neumático, el uso o no de cada cinturón de seguridad, las revoluciones del motor, la velocidad a la que se conduce, qué luces están encendidas o qué puertas están abiertas, etc.

Tablero Auto Indicadores Informacion Niveles

Esto realmente es una copia simple del complejo sistema de sensores que tiene nuestro cuerpo, que lleva información a la supercomputadora que es nuestro cerebro, donde se decide las acciones a realizar en cada instante para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo.

Este sistema sensorial interno también está involucrado en el mecanismo de los raíles. Al ocurrir un DHS también pueden quedar como alertas procesos biológicos relevantes como:

- La ovulación o menstruación en la mujer.
- El paso de la comida en general o de algún alimento en particular por algún punto del tubo digestivo.
- La acción de masticar.
- Sensaciones corporales como el hambre, la sed, sentir el estómago lleno o las extremidades frías internamente.
- El acto de dormirse o despertarse.

Dentro de lo poco común que es el mecanismo del raíl (menos de lo que se cree), en comparación con las recaídas (recidivas) por revivir o recordar situaciones conflictivas previas y los DHS; hemos visto en la práctica que son casi tan recurrentes los raíles asociados a elementos externos ambientales, como los conectados a situaciones orgánicas internas.

Al tener esto en cuenta, cobran sentido y lógica los casos que analizamos que parecen inexplicables, ya sea por el mecanismo del raíl limitado a elementos externos, como al desarrollo normal de los SBS.

 


Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Clases Presenciales Curso Inicial Formacion Guadalajara Jalisco Mexico Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Consulta Terapeutas Medicos Asesoria
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos

Free counters!

El propósito de la Escuela de las Leyes Biológicas es solamente informativo y no asume ninguna responsabilidad sobre las decisiones y usos que realicen las personas con la información publicada. Es decisión y responsabilidad de cada persona el tener o no en cuenta este conocimiento biológico para su propio beneficio o si decide aplicarlo o recomendarlo a otra persona.