![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
Este material ha sido revisado y rectificado por la Escuela de las Leyes Biológicas en cuanto a contenido técnico, vocabulario y forma. Lista de artículos:1. Entendiendo las "enfermedades genéticas" en el contexto de las Leyes Biológicas.
La Genética y el poder de un dogma médicoLa teoría del origen genético de las "enfermedades" es una de las doctrinas más firmemente sostenida por la medicina de hoy. La ciencia médica afirma que el "cáncer" ocurre por "errores en la replicación del ADN", causando que las células gradualmente cambien de normal a "anormal" y eventualmente a células "malignas". El mapeo de los genes de "cáncer" es entonces una de las últimas empresas de la medicina moderna. Inspirado en el Proyecto del Genoma Humano, el Consorcio Internacional del Genoma Humano ha sido creado para coordinar la secuenciación del genoma del "cáncer" a gran escala. El objetivo, como lo estableció claramente el Dr. Mike Stratton del Proyecto del Genoma del Cáncer (el Instituto Wellcome Trust Sanger), es que "mediante la identificación de todos los genes de cáncer seremos capaces de desarrollar nuevas drogas que apunten a los genes específicos mutados y decidir quienes podrán beneficiarse de estos novedosos tratamientos". Recientemente, científicos británicos encontraron 23,000 mutaciones en casos de "tumores" de pulmón. ¡Curiosamente, también encontraron que no todas estas mutaciones causan tumor! Se dice que las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 aumentan el riesgo de que una mujer contraiga "cáncer" de mama. En los próximos 5 años, el consorcio planea mapear los genomas de otros 1,500 "cánceres" de mama distintos. "Cuantos más genomas de cáncer de mama se mapeen, tendremos una mejor idea de las causas de la enfermedad", dice el Dr. Reis-Filho del Instituto de Investigación de Cáncer en Londres (Los Ángeles Times, 24 de diciembre del 2009). Debajo del disfraz de "buena ciencia", medidas "profilácticas" como "mastectomías preventivas" son recomendadas "para reducir las posibilidades de desarrollar cáncer". Otra medida preventiva es la supresión de las células de "cáncer" marcadas, "porque una célula de cáncer es como una persona y la debemos matar para poder vivir", argumenta Dana Blankenhorn (Rethinking Health Care). El consenso médico sobre el origen genético también sirve de justificación para pruebas de detección de genes "anormales" en embriones. El diagnóstico genético de preimplantación consiste en tomar una célula del embrión en la etapa de 8 células de desarrollo y realizar un examen. Los doctores luego "seleccionan un embrión libre de genes defectuosos para continuar el embarazo y descartar los genes cuyo perfil genético indicarían problemas futuros. Usando PGD se asegura que el bebé no lleve un gen alterado" (BBC News, 8 de enero del 2008). Muy a menudo, la medicina asume la tarea de "mejorar" a los seres humanos. Aquí también, a pesar de la falta de evidencia de que sean necesariamente "genes defectuosos" la causa del "cáncer" y un conocimiento muy limitado acerca del porqué ocurren los cambios genéticos en primera instancia. La Epigenética y el poder de los ancestrosEstudios en la ciencia de la Epigenética muestran que de ninguna manera los genes están "escritos en piedra", sino que pueden alterarse a sí mismos en respuesta al medio ambiente. En pocas palabras, el ADN y la biología del organismo están constantemente ajustándose a las señales externas a las células, incluyendo la información energética proveniente de pensamientos y creencias. Basado en este nuevo modelo, los epigenetistas sostienen que las "enfermedades" no son causadas por genes defectuosos, como asegura la tendencia dominante entre los genetistas, sino por factores no genéticos que alteran la expresión de los genes sin cambiar la secuencia del ADN. "La Biología de la creencia" - "La Biología del cambio"Los estudios de Bruce Lipton, presentados en "La Biología de la Creencia" (2005), están gratamente basados en ciencia. El Dr. Lipton, un biólogo celular diplomado, demuestra a través de experimentación científica que el comportamiento celular y la expresión epigenética de los genes están ciertamente influenciados por las creencias de una persona y por su percepción del mundo. Esto se traduce en un profundo cambio, pasar de estar controlados por nuestros genes a tener control sobre ellos. "De víctima a amo" se transformó rápidamente en el eslogan de los epigenetistas. El Dr. Joe Dispenza (Evoluciona tu Cerebro, 2006) introduce la "Biología del Cambio" basándose en investigación intrigante del campo emergente de la neuroplasticidad. De acuerdo con los descubrimientos de la nueva física de mecánica cuántica, los descubrimientos de Lipton y Dispenza corroboran, ya sea a nivel celular o neurológico, que la mente es una poderosa cocreadora de nuestra realidad. Sobre el principio de "la mente controla a los genes" y "los pensamientos cambian la biología" ambos investigadores concluyen que las creencias y los pensamientos deben ser las causas subyacentes de las llamadas "enfermedades". Ellos exponen que "un pensamiento negativo puede enfermarte" (Lipton) y "los pensamientos generan enfermedades" (Dispenza). A primera vista esto parece razonable, sin embargo, la teoría sobre los pensamientos y creencias como causa, falla a la hora de explicar: ¿por qué una persona desarrolla una "enfermedad" específica? ¿Por qué una condición cardiaca? ¿Por qué un cierto tipo de "cáncer"? ¿Por qué un desorden muscular? ¿Por qué un sarpullido de la piel o un simple resfrío? La teoría es incapaz de explicar porqué, por ejemplo, una mujer desarrolla un "tumor" glandular de mama intraductal. ¿Por qué el "tumor" está en su mama derecha o en su mama izquierda? ¿Por qué el tumor crece rápido o más despacio? Más aún, ¿por qué cada mujer que "cree" en el "cáncer" de mama (que son la gran mayoría de las mujeres) termina contrayéndolo? La afirmación de que una "enfermedad" es el resultado de las creencias o pensamientos de una persona no tiene en cuenta el hecho de que las no congénitas, como la hepatitis, ocurren también en los recién nacidos. Más aún, los mamíferos y otras especies también desarrollan procesos biológicos, incluyendo varios tipos diferentes de "tumores". Todas las teorías médicas, ya sean oficiales o "alternativas", pasadas o actuales, están basadas en el concepto de que "las enfermedades son fallas del organismo". Se cree que son causadas por "microbios patógenos", células "malignas", mutaciones de genes defectuosos, un sistema inmunológico débil, toxinas medioambientales, contaminantes electromagnéticos, radiación geopática, "cancerígenos", fumar, una dieta mala, obesidad, deficiencias nutricionales, desequilibrios del PH, hormonas, canales nerviosos, estrés, creencias negativas y la lista no termina... Lo innovador del descubrimiento del Dr. Hamer es que no son desórdenes "sin sentido", sino que en realidad son procesos biológicos sensatos, tratando de salvar a un organismo en vez de tratar de destruirlo. Sus descubrimientos acerca de que no son "errores" de la Naturaleza, sino Programas Biológicos Especiales, creados para ayudar al individuo durante una angustia emocional, da vuelta por completo a la medicina como la conocemos. Las Leyes Biológicas son el mayor desafío que la ciencia médica y la medicina en su conjunto hayan enfrentado alguna vez. La biología del cerebroEl Dr. Hamer es el primero en investigar la causa de las llamadas "enfermedades" considerando de cerca al cerebro, que controla todos los procesos del cuerpo. Al comparar las tomografías computarizadas (TAC) del cerebro con los registros médicos y las historias personales, descubrió que un trauma emocional o "choque de conflicto" (DHS) deja una marca visible precisamente en la misma área del cerebro que controla el SBS. Basándose en el estudio de decenas de miles de casos, descubrió que la psique, el cerebro y el cuerpo constituyen una unidad biológica, codificada con Programas Biológicos Especiales para asegurar la supervivencia. El Dr. Hamer estableció que el cerebro actúa como un mediador entre la psique y el cuerpo, con ambas funciones de recepción y transmisión. Identificó al cerebro como la estación de control biológico desde la que estos antiguos programas de emergencia son dirigidos y coordinados. En una tomografía computarizada del cerebro (TAC) la Fase Activa de un Programa Biológico Especial es visible como un grupo de anillos concéntricos llamado Foco de Hamer (FH) que a veces también es visible en una tomografía computarizada del órgano, lo que hace a la correlación cerebro-órgano notablemente evidente. La "biología" de la psiqueLa investigación del Dr. Hamer revela que la psique es una parte integral de nuestra biología. Es el "órgano", por así decirlo, que instintivamente reconoce los peligros que podrían amenazar nuestra supervivencia (conflictos existenciales, de susto/miedo, de preocupación por la integridad, de inanición), la seguridad de nuestro dominio u hogar (territoriales), el vínculo con miembros de nuestro grupo (pérdida, ruptura del contacto, abandono) o la supervivencia del grupo mismo (frustración sexual-afectiva, preocupación por un miembro del grupo). Los seres humanos comparten estos conflictos con todas las especies. Como los seres humanos somos capaces de desarrollar pensamientos simbólicos, también somos capaces de experimentar estos conflictos en un sentido figurativo. Para nosotros un "conflicto de inanición" puede ser iniciado por la pérdida del lugar de trabajo y el miedo de no saber como proveernos. Un "conflicto de frustración sexual-afectiva" puede ser causado por la angustia de saber que nuestra pareja está saliendo con otra persona; un "conflicto de abandono" al ser excluido o dejado atrás. Un "enojo territorial" puede ser producido en el hogar, trabajo o colegio. Lo conflictos biológicos difieren del estrés (aún del estrés extremo) en la medida en que ocurren de forma imprevista e involucran a todo el organismo, del que la psique es un componente. Desde un punto de vista biológico, "imprevisto" implica que el individuo se encontraba con la guardia baja y que su falta de preparación puede tener consecuencias perjudiciales. Con el propósito de ayudar al individuo durante esta crisis imprevista, es puesto en marcha instantáneamente un Programa Especial con Sentido Biológico, creado para esta situación exacta. La psique asocia los eventos peligrosos con un conflicto biológico en dependencia de la percepción de la persona, por ejemplo, la pérdida inesperada de un ser querido no es necesariamente experimentada como un "conflicto biológico de pérdida"; también puede ser percibida subjetivamente como "separación" (de la pareja o de la cría), como "abandono" (de la manada) o como "miedo" en el territorio, manifestando todos estos diferentes síntomas físicos en el órgano relacionado. En la Naturaleza estos conflictos generalmente se resuelven rápido. Como los seres humanos nos hemos separado de la Naturaleza y no vivimos de acuerdo a ella, experimentamos estos conflictos mucho más frecuentemente y generalmente duran más tiempo. Este es el porqué de la complejidad y severidad de las "enfermedades" observadas en los seres humanos, específicamente el aumento en la incidencia de "cáncer", que no se encuentra al mismo grado en el mundo natural. La respuesta al conflicto biológico es innata. Está controlada desde el mismo sitio del cerebro (relé) que coordina la respuesta de emergencia al conflicto particular. La manera en que la psique percibe al conflicto es entonces determinada por la lectura biológica de la situación. Está por demás decir que nuestras creencias, valores, condicionamiento social y cultural, conocimiento, expectativas, vulnerabilidades y muchos otros factores contribuyen a la percepción subjetiva y a la interpretación de la situación del conflicto; sin embargo, las creencias por sí solas, independientes de una experiencia de choque de conflicto, no son capaces de activar un Programa Biológico Extraordinario, especialmente porque las "enfermedades" no son "disfunciones" (Lipton), sino que siempre tienen un sentido. Una actitud positiva, soltar y dejar ir el enojo, sentimientos de confianza y perdón, pueden reducir considerablemente la intensidad y la duración de un conflicto y también los síntomas. Las Leyes Biológicas cambian o mejor aún, elevan la "prevención" a un nivel en el que la biología de los seres humanos puede ser entendida como íntimamente conectada con la espiritualidad y como una oportunidad de crecimiento profundo. Las Leyes Biológicas vuelven nuestra atención al significado de la psique como "el asiento del alma", el verdadero amo de nuestras vidas.. ¿Por qué las "enfermedades corren en las familias"?Como las familias comparten el mismo condicionamiento cultural y social, los mismos adoctrinamientos, las mismas creencias y demás, a menudo experimentan el mismo tipo de conflictos, causando las mismas "enfermedades". El choque por el diagnóstico, el pronóstico y el miedo también pueden agravar la situación. Por supuesto que el miedo que se infunde a través de la creencia ampliamente sostenida de que la "enfermedad" podría tener una "causa genética", añade más carga a la vulnerabilidad del individuo. Aún si los miembros de una familia o generaciones de familias experimentan los mismos tipos de conflictos (DHS), es un evento muy personal que en ese instante involucra solo al sitio de control cerebral (relé) de la persona en cuestión. Esta es la razón por la que las "enfermedades" no pueden ser pasadas a generaciones futuras ni heredadas genéticamente de un miembro familiar o ancestro, ya sea genética o epigenéticamente. ¿Qué son los "genes de cáncer"?De acuerdo a la teoría estándar, son mutaciones "defectuosas" de células normales. En cuanto sintonizamos con el nuevo paradigma, nos damos cuenta que nada en la naturaleza es "imperfecto" o "anormal". A mediados de 1990, el Dr. Hamer escribió en su publicación alemana Vermächtnis einer Neuen Medizin: "nosotros ya sabemos, por ejemplo, que las células adeno de mama producidas para ser usadas una vez, son genéticamente diferentes de las originales de glándula de mama. Durante la etapa Pcl, luego de que el conflicto ha sido resuelto, la micobacteria de Tbc remueve exclusivamente las células que no son más requeridas, pero dejan a las originales intactas. La diferencia genética es obviamente la característica que le permite a los microbios reconocer qué células pueden ser removidas y cuáles deben permanecer. Otro atributo que permite a los microbios reconocer las células de un "tumor" es que difieren en tamaño y en forma de las células "normales", que es la razón por la cual la Medicina Oficial las etiqueta o interpreta, como "malignas". El Dr. Hamer explica la diferencia genética entre células normales y "tumorales" a través del hecho de que las "tumorales" tienen una función específica, especializada y temporal, durante cualquier Programa Biológico Especial. ¡De ahí que los cambios genéticos ocurren con cada SBS! Los cambios genéticos no pueden tener lugar sin la participación del cerebro. De este modo, el sitio de control cerebral (relé) también controla las alteraciones genéticas en las células del órgano. La investigación del Dr. Hamer revela que los Programas Biológicos Especiales de la Naturaleza están codificados en cada célula y grabados en el código genético. El hecho de que los Programas de Emergencia tengan un sentido refuta la teoría de que las "enfermedades" son causadas por genes "defectuosos". Prueba que la doctrina acerca del origen genético es equivocada.
|
|
|