Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Leyes Energeticas
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales

Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Complementario Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica
Clase 1
Artículos del antiguo blog

En esta sección reproducimos los mejores artículos publicados en el antiguo blog en español sobre las Leyes Biológicas, que fueron rescatados por la Escuela de las Leyes Biológicas antes de que desapareciera ese espacio.

Este material ha sido revisado y rectificado por la Escuela de las Leyes Biológicas en cuanto a contenido técnico, vocabulario y forma.
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer

Lista de artículos:


1. Difusión correcta de las Leyes Biológicas. Una primera sistematización.

 

1. Difusión correcta de las Leyes Biológicas.
Una primera sistematización.

Logo Blog Nueva Medicina Germanica NMG Hamer Leyes Biologicas

En este artículo y en otros que le seguirán, me gustaría compartir con los lectores algunas de las conclusiones a las que he llegado después de reflexionar sobre la manera correcta de difundir las Leyes Biológicas. Esta cuestión me ha inquietado durante muchísimos años y supongo que a muchos otros seguidores también, debido a que los que aceptamos las Leyes Biológicas, en general, estamos de acuerdo que es uno de los descubrimientos científicos más importantes de la historia humana y posiblemente el más grande efectuado en la medicina. Sin que esto le quite mérito a otros descubrimientos médicos de gran importancia.

Ahora bien, a partir de lo anterior, las preguntas lógicas son:

- ¿Cómo es posible que tan poca gente las conozca?
- ¿Cómo es posible que en general la difusión por Internet sea tan insuficiente y a veces tan mediocre?
- ¿Por qué, salvo algunas excepciones, hay tan poca organización entre los seguidores para darlas a conocer?

Lo más importante: ¿cómo podemos cambiar esto?

Me gustaría proponer algunas sugerencias prácticas sobre cómo difundir o compartir información, según el tipo de persona a quien uno se dirige.

Es muy frecuente que quienes aprenden por primera vez y toman conciencia del gran potencial que tienen para ayudar a otros, intenten convertirse en salvadores de la humanidad y en predicadores permanentes. Esto es natural, refleja la bondad de corazón y la buena fe de quien así actúa, pero eso no implica que sea una estrategia adecuada en su difusión. Son los resultados los que determinan si la estrategia fue exitosa o no.

Lo que es más importante es la forma en que muchos intentan divulgar. Si es equivocada, los resultados serán desastrosos y pueden volverse en contra. En vez de ganar apoyo, lo que se gana es hostilidad o resistencia, pero si la estrategia es correcta, entonces en la mayoría de los casos se obtiene una respuesta positiva.

Hay personas que por cualquier razón manifiestan una hostilidad o resistencia casi visceral e irracional hacia las Leyes Biológicas. Ya sea por un prejuicio personal, una experiencia negativa con algún seguidor, su credulidad extrema a favor de la Medicina Oficial, la incapacidad para pensar por ellos mismos y la tendencia a dejarse llevar por las ideas dominantes, por estar en desacuerdo con opiniones extramédicas del Dr. Hamer, etc.

Frente a esto, algunos seguidores intentan convencer a esta persona de que está equivocada, especialmente cuando los argumentos que se usen sean claramente sesgados, prejuiciados, deshonestos y falaces. Esta estrategia de parte de los seguidores de las Leyes Biológicas es errónea. En primer lugar porque ante una persona tan irracional o prejuiciada es imposible un diálogo honesto y sincero. Esa persona no tiene interés en conocer la verda, sino en defender una idea preconcebida que considera como la verdadera, por lo que la sentencia ha sido dictada antes de empezar el juicio y hace que pierda todo sentido.

En segundo lugar, por cada persona así de irracional hay 100 que están dispuestas a estudiar la materia objetivamente antes de formarse una opinión. ¿Por qué perder el tiempo con la persona irracional, en vez de tratar de llegar a las otras 100? ¿No es más lógico dedicar el tiempo y el esfuerzo a compartir este conocimiento con aquellas personas realmente receptivas a estudiarla honestamente?

Tips prácticos para una mejor difusión

1. Determinar el tipo de persona o público al que se dirige la información. Esto es esencial porque es lo que determina la forma en que se comunicará. No es lo mismo que el destinatario o receptor de la información sea médico oncólogo, albañil, ama de casa, niño, político o profesor universitario. Comunicar en una forma única, sin atender al tipo de destinatario, es uno de los errores estratégicos más graves en los que se puede incurrir. Este es el principio básico y fundamental de una correcta difusión.

2. Cuando el destinatario o receptor es una persona que no sabe de medicina o ciencias de la salud, la experiencia ha demostrado que la mejor introducción es la conferencia del año 1995 del Dr. Fermín Moriano, la cual estuvo dirigida a unos sacerdotes que no sabían nada de medicina, lo que explica el lenguaje extremadamente sencillo empleado por Moriano (quien era un gran comunicador). No conozco una forma más tremendamente eficaz de introducir convincentemente las ideas básicas a una persona que no sea médico.

3. Cuando el destinatario o receptor es un médico, la recomendación del punto anterior no es eficaz, especialmente si el médico es internista u oncólogo. La razón de que la estrategia anterior no sirva ni tenga eficacia con los médicos, es que su formación profesional contiene una serie de ideas que excluyen los fundamentos de las Leyes Biológicas, especialmente cuando son explicados en un lenguaje sencillo, no técnico, no complicado, casi "vulgar".

La razón por la cuál todas estas referencias son útiles para enfermeras y enfermeros, es que por lo general estos profesionales son personas de un gran corazón, que frecuentemente pasan mucho tiempo con los "pacientes", que tienen una vocación inmensa (mayor que la de los médicos) por ayudar, acompañar a las personas en su dolor, conversar con ellos, desarrollando un olfato sobre lo que sienten y piensan, por lo que les es más fácil considerar los conflictos como posibles causas de la "enfermedad" o al menos de su agravamiento. De allí que, por lo general, estos profesionales no tengan una resistencia teórica hacia las ideas básicas de las Leyes Biológicas y sean receptivos a tomar en cuenta el plano emocional.

Evidentemente, lo anterior no se cumple en el 100 % de los casos, pero mi experiencia estudiando las Leyes Biológicas por algo más de 20 años y observando la reacción de las personas ante ellas, me ha hecho concluir que existen cierto tipo de personas (podríamos decir, una "tipología") que responden de una forma u otra según como se le presente el material. Aunque el contenido sea el mismo, la forma de presentación es determinante para el éxito o el fracaso en la difusión.

No permitamos que el regalo que supone este conocimiento se pierda por nuestra incapacidad o ignorancia sobre cómo presentarlo en la forma, momento y persona adecuada.

 


Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Clases Presenciales Curso Inicial Formacion Guadalajara Jalisco Mexico Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Consulta Terapeutas Medicos Asesoria
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos

Free counters!

El propósito de la Escuela de las Leyes Biológicas es solamente informativo y no asume ninguna responsabilidad sobre las decisiones y usos que realicen las personas con la información publicada. Es decisión y responsabilidad de cada persona el tener o no en cuenta este conocimiento biológico para su propio beneficio o si decide aplicarlo o recomendarlo a otra persona.