Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Leyes Energeticas
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales

Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Complementario Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica
Clase 26
Artículos de la Revista 5LB Magazine
Revista 5LB Magazine Articulos 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica

Este material ha sido revisado y rectificado por la Escuela de las Leyes Biológicas en cuanto a contenido técnico, vocabulario y forma.
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer

Lista de artículos:

1. El dolor crónico.

 

1. El dolor crónico.

Mauro Sartorio 5LB Magazine Articulos Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica

El dolor es considerado una entidad en sí misma que hay que vencer como a un virus con una vacuna. El dolor debe "curarse" para poder seguir produciendo, trabajando etc. Considerarlo de esta manera es como querer apagar un fuego tratando de disipar el calor que emite soplando desde arriba.

Académicamente, cuando se habla del tratamiento del dolor crónico se refiere a usar sustancias que inhiban la sensibilidad en el cerebro de la sensación física del dolor como lo hacen los opiáceos y sus derivados; pero es claro que el dolor es solo la consecuencia de un proceso que ocurre en varios tejidos que componen nuestro organismo, por efecto de estiramientos, compresiones, que activan los receptores del dolor.

La mayoría de los dolores intensos son de origen mesodérmico nuevo y en general involucran a huesos y músculos. Si el cuerpo está en una fase de reconstrucción del tejido, con relativo edema, está claro que la inflamación provoca compresión, activa esos receptores y nos sentimos mal.

Biológicamente el sentido es evidente, el cuerpo dice "quédate quieto, no muevas esta parte que estoy trabajando, déjame terminar". Como le pasaría a cualquier animal que no se mueve hasta estar totalmente recuperado. Corresponde a un ciclo natural totalmente verificable:

Trauma --> Dolor --> Reposo --> Reconstrucción del tejido --> Recuperación de la función

¿Qué sucede si el mismo trauma lo repetimos por un tiempo prolongado, sin darle al organismo el tiempo de reconstruirse?

Este es el caso del dolor crónico. El organismo está en la Fase de Reconstrucción del tejido, pero es interrumpido por pequeños o grandes traumas del mismo tipo y el ciclo debe recomenzar.

El organismo es extremadamente paciente e inteligente y quiere terminar el trabajo, pero cada vez la señal es: "quédese quieto, estoy trabajando. Gracias". Será cada vez más fuerte porque el daño será cada vez mayor y no se dará por vencido hasta terminar con el proceso de restauración. Esta actitud de "pegarse la cabeza contra el mismo lugar una y otra vez" lo llamamos: RECIDIVA.

La persona que se encuentra siempre en la misma situación conflictual, experimenta fácilmente un dolor crónico. La actitud de hacer recidivas por tiempo indeterminado es una característica muy desarrollada en la especie humana. También lo es la capacidad de "anestesiarse", de no querer sentir eso que no se corresponde con lo que mentalmente quisiéramos.

No querer sentir el dolor, las señales de "trabajo en curso" que el cuerpo manda, para poder mantener bloqueada dentro de sí una cantidad de energía enorme (esa que sirve al esfuerzo de no sentir) y no permitir liberarse, conservando y perpetuando el dolor con una tenacidad tal que puede durar toda la vida. Exactamente lo contrario es lo que sería lógico para la vida. Se finge que el dolor no existe, mientras que el proceso biológico está en su desarrollo, haciendo todo lo posible por salvarnos.

Es aún más ineficaz la actitud de "luchar contra el dolor", considerarlo como un mal al que hay que combatir y derrotar es lo más común en nuestra sociedad y le deja las cosas fáciles a los que comercializan analgésicos de todo tipo.

Todo esto no quiere decir que cuando tengamos un dolor no podamos hacer cosas que lo alivien y que hagan nuestra vida más llevadera, pero esto es útil si estamos dispuestos a hacer algo distinto en nuestra vida que respete el proceso de reconstrucción biológica para que cierre su ciclo.

Lo que sucede muy a menudo es que se quiere continuar en la rutina de golpearse la cabeza en el mismo lugar, tomando cada vez un medicamento para reducir el dolor y esperando finalmente que nuestra cabeza se parta en dos.

Efectivamente, eliminar el dolor con químicos es muy útil en alguna situación de urgencia, pero logra el efecto contrario cuando se convierte en el pretexto para evitar afrontar el propio abismo.

La idea obsesiva de considerar al dolor un enemigo debe ser indudablemente abandonada y si esto no es mínimamente suficiente para resolver las cosas, por lo menos puede poner a la persona en una posición más abierta y de confianza en el conocimiento del propio cuerpo y de sus mecanismos naturales. Por esto, culpamos fuertemente a toda la comunicación que habla del dolor como una "enfermedad" a combatir y derrotar.

El dolor es en realidad un gran recurso que tiene derecho a existir y que afortunadamente hoy se comienza a considerar con respeto. Además, tanto el dolor como el miedo son algunas de las columnas importantes de la vida. El no querer sentir dolor (físico o emotivo) tiene un solo remedio seguro y definitivo: la muerte.

 


Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Logo Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Dr Ryke Geerd Hamer Leyesbiologicas.com
Clases Virtuales Zoom Curso Inicial 5LB Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Material Estudio Gratuito Online PDF 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Clases Presenciales Curso Inicial Formacion Guadalajara Jalisco Mexico Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer
Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Consulta Terapeutas Medicos Asesoria
Facebook Siguenos Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Contacto Redes Sociales Escuela 5 Leyes Biologicas Nueva Medicina Germanica Hamer Youtube Canal Videos

Free counters!

El propósito de la Escuela de las Leyes Biológicas es solamente informativo y no asume ninguna responsabilidad sobre las decisiones y usos que realicen las personas con la información publicada. Es decisión y responsabilidad de cada persona el tener o no en cuenta este conocimiento biológico para su propio beneficio o si decide aplicarlo o recomendarlo a otra persona.