![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
Esta sección fue elaborada por Pasadofuturo.com y publicada entre los meses de Mayo a Diciembre de 2015 en forma de Trivias de cinco preguntas y sus respuestas cada semana. A continuación las preguntas de la 61 a la 75 en el orden en que se fueron publicando: Pregunta No. 61 Cuando se resuelven los conflictos de los órganos controlados desde el Paleoencéfalo (Endodermo y Mesodermo Antiguo) comienza el proceso de caseificación de los tumores (adenocarcinomas) que se formaron en la Fase Activa. ¿De qué forma, de las siguientes opciones ocurre este proceso? A) Del centro del tumor a la periferia. https://www.leyesbiologicas.com/organosendodermo.htm https://www.leyesbiologicas.com/organosmesodermoantiguo.htm Pregunta No. 62 Tres hombres diestros, de entre 60 y 70 años, van a la consulta del mismo médico y manifiestan tener afectada la misma parte del cuerpo. Según lo que dijeron, ¿qué tejido embrionario está involucrado y en qué fase del SBS? A) "Desde que me levanté en la mañana no puedo mover el brazo, pero no me duele" (Ectodermo al inicio de la PclA) https://www.leyesbiologicas.com/tablaposibilidades.htm https://www.leyesbiologicas.com/organosectodermo.htm https://www.leyesbiologicas.com/organosmesodermonuevo.htm Pregunta No. 63 ¿Existe algún órgano en el Sistema Reproductor Masculino que contenga los cuatro tejidos embrionarios? Si, el Pene. Mesodermo Nuevo: vasos sanguíneos, tejido conectivo. https://www.leyesbiologicas.com/organosendodermo.htm https://www.leyesbiologicas.com/organosmesodermoantiguo.htm Pregunta No. 64 ¿Se puede formar un tumor cerebral (adenocarcinoma) en alguna parte del cerebro? Si, solo en los plexos coroideos (Endodermo), llamado ependimoma en la Medicina oficial. Sentir emotivo de la activación (conflicto): no poder pensar bien por tener el cerebro seco o porque no está lo suficientemente húmedo. Necesidad de que fluya el líquido cefalorraquídeo. Fase Activa: aumento de la función, adenocarcinoma (ependimoma). Fase Pcl: caída drástica de la función, necrosis caseosa, encapsulamiento o cavernas. https://www.leyesbiologicas.com/organosendodermo.htm Pregunta No. 65 ¿Cómo es posible que un bebé nazca con quistes en el riñón o tumores en pulmones o hígado? Si el niño ha tenido en el vientre materno un conflicto de líquidos, nacerá con quistes en el riñón (parénquima renal). El conflicto de líquidos se puede producir si el niño escucha fluir líquido (de la ducha, agua del fregadero mientras lavan la vajilla, etc) al momento en que hay una pelea familiar u otra causa estresante exterior. El bebé en el vientre de la madre es totalmente simbiótico con ella, siente todo. Si la madre se angustia, los vasos sanguíneos reducen su diámetro (constricción) y el bebé puede sentir falta de oxígeno o de nutrientes y se producen conflictos que pueden afectar a los pulmones o al hígado. https://www.leyesbiologicas.com/embarazo.htm https://www.leyesbiologicas.com/organosendodermo.htm https://www.leyesbiologicas.com/organosmesodermonuevo.htm Pregunta No. 66 En el siguiente video se produce una conversación entre paciente y médico. Luego de realizar todas las pruebas y estudios que existen, el médico no encuentra nada físico en su cerebro, como: tumores, hemorragias, malformaciones vasculares, inflamaciones, etc, y dice que los estudios no pueden diagnosticar trastornos mentales. ¿Es cierta esta afirmación?
No. En la Tac Cerebral simple, sin contraste, se pueden identificar los Focos de Hamer (FH) que forman las Constelaciones Cerebrales que producen cambios en el comportamiento y la conducta, también llamados trastornos del estado de ánimo y padecimientos mentales, se desarrollan a partir de combinaciones de shocks biológicos que tienen una correlación cerebral, así como también una correlación orgánica. Tomando en cuenta la interacción biológica entre la psique, el cerebro y el órgano correspondiente, los descubrimientos del Dr. Hamer explican el por qué una persona se torna deprimida, maniaca, paranoide, delirante, autística, suicida, consternada, megalómana, sin emociones, enoréxica, violenta, etc.. https://www.leyesbiologicas.com/constelacionesintroduccion.htm Pregunta No. 67 ¿Qué nos está pasando cuando tenemos algunos de estos síntomas?: frío interior intenso, náuseas, diarreas, vómitos, cólicos. ¿Hasta cuánto tiempo puede durar esta situación? Estamos teniendo una Epicrisis del Endodermo. Puede durar hasta 4 horas. https://www.leyesbiologicas.com/organosendodermo.htm https://www.leyesbiologicas.com/tablaposibilidades.htm Pregunta No. 68 Una mujer de 33 años, diestra, acude al médico por una mancha oscura en la piel del lado derecho de su rostro que crece continuamente. El médico recomienda una biopsia y diagnostica "melanoma maligno". ¿Qué le está sucediendo a esta persona? Está en Fase Activa del SBS de la dermis (Mesodermo Antiguo), donde se produce multiplicación celular, formación de mesotelioma (hiperpigmentación). Esta activación ocurre en el lado derecho por un conflicto de ataque a la integridad en relación a una persona percibida a su nivel (pareja, hermanos, amigos, compañeros, vecinos). Conflicto de mancha, desfiguración, suciedad, deformación o mancillamiento. https://www.leyesbiologicas.com/organosmesodermoantiguo.htm https://www.leyesbiologicas.com/lateralidad.htm Pregunta No. 69 ¿Qué partes del cuerpo se afectan ante una desvalorización fuerte o de gran intensidad? Huesos, médula ósea, articulaciones y cartílagos. https://www.leyesbiologicas.com/organosmesodermonuevo.htm Pregunta No. 70 ¿Qué causa que una persona tenga una Constelación Frontal? ¿Los relé de qué órganos están implicados? ¿Cómo se manifiesta esta constelación? No tener control, impotencia; miedo frontal, miedo constante sobre el futuro, lo que viene o está adelante. Relés cerebrales: ex conductos tiroideos (izquierda) + arcos branquiales (derecha). Manifestación: miedo al frente, miedo constante sobre el futuro, lo que viene o está adelante. Ansiedad, angustia. Ojos exaltados. Ataques de pánico si ambos SBS están en Epicrisis. https://www.leyesbiologicas.com/constelacionescortezanoterritorial.htm Pregunta No. 71 A la luz de las Leyes Biológicas, ¿qué tienen todas estas personas en común?
Hay un predominio del estado maníaco en la balanza maníaco-depresiva en la Corteza Territorial. El lado izquierdo tiene mayor masa conflictual. https://www.leyesbiologicas.com/constelacionescortezaterritorial.htm Pregunta No. 72 ¿Cuáles son los órganos con tejido endodérmico que muy raramente hacen caseificación del tumor en la Fase Pcl? La tiroides y la próstata. En la mayoría de casos: tumor encapsulado porque no encuentran acceso a hongos o micobacterias. Normalmente el tumor se encapsula y se forma un fibroadenoma, raramente se forman quistes líquidos. https://www.leyesbiologicas.com/organosendodermo.htm Pregunta No. 73 ¿Qué conflicto afecta la Corteza Motora? ¿Cómo se manifiesta la Epicrisis de la Corteza Motora? ¿Qué sucede tras múltiples recidivas? Conflicto: motor. Movimiento impedido o bloqueado. Sentirse atrapado, aprisionado, no poder escapar, no poder desplazarse hacia un sitio o para conseguir una meta. Epicrisis: crisis epiléptica (contracciones tónico-clónicas generalizadas o focalizadas) y crisis de ausencia. Si ocurre la crisis epiléptica pero no es suficiente para comprimir el Foco de Hamer habrá un segundo intento o los necesarios hasta que se cumpla la función de la Epicrisis y se expulse el edema en el cerebro. Si la persona siente que va a llegar la crisis epiléptica, pero no lo desea y trata de evitarlo, puede entrar en Fase Activa junto con la Epicrisis, al terminar la crisis epiléptica y relajarse viene la siguiente epicrisis del 2do SBS. Los medicamentos no pueden impedir la crisis epiléptica, solo pueden reducir su intensidad. Cuando se activa este SBS al finalizar se recupera la movilidad en un alto por ciento de la facultad de movimiento original. Pero tras múltiples recidivas se puede perder la movilidad completamente y el músculo quedar inmovilizado. https://www.leyesbiologicas.com/constelacionescortezanoterritorial.htm Pregunta No. 74 ¿Por qué en algunas ocasiones se repite la Epicrisis? ¿Cuál es la causa principal de estas repeticiones? Si ocurre la Epicrisis pero no es suficiente para comprimir el Foco de Hamer habrá un segundo intento o los necesarios hasta que se cumpla la función de la Epicrisis y se expulse el edema acumulado. Estas dificultades pueden tener como causa que exista activo el SBS de los Túbulos Colectores Renales (TCR) y haya retención de líquidos en el organismo. Esta situación puede ser peligrosa. https://www.leyesbiologicas.com/2daley.htm https://www.leyesbiologicas.com/organosendodermo.htm Pregunta No. 75 ¿Qué partes del cuerpo se afectan ante una desvalorización motriz? ¿Cómo se percibe este conflicto? Se afectan los músculos. Se percibe como que la persona no tiene la fuerza suficiente para moverse. https://www.leyesbiologicas.com/organosmesodermonuevo.htm
|
|
Visitas por Países
|